La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició de manera virtual la Audiencia Pública 1/2021, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución N° 7/2021. El objetivo es compartir con la ciudadanía la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore en Cuenca Argentina Norte, en las áreas CAN 108, CAN 100 Y CAN 114” del Mar Argentino.
YPF, Shell y Equinor buscan explorar la Cuenca Norte del Mar Argentino (áreas CAN 108, CAN 100 Y CAN 114) para conseguir “información detallada sobre la geología del subsuelo” y explotar de los yacimientos costa afuera (offshore), según detalla la empresa noruega Equinor en su EIA.
Entre los bloques que buscan explorar se encuentra el bloque CAN 100 comprende un área de 15.000 km2 y es el bloque más grande de la Cuenca Norte del Mar Argentino. Este se encuentra a la altura de Mar del Plata.
Mientras que el área CAN_114 comprende unos 3.443 km2, y se ubica a aproximadamente 400 km de la localidad de Necochea.
Desde el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), participan de la audiencia y anticiparon que expresarán su inquietud por “los efectos que esta nueva actividad podría causar en el ecosistema marino y en el normal desenvolvimiento y desarrollo de la industria pesquera nacional”.
“Esto significa una gran oportunidad formal, pública, abierta y gratuita para que la ciudadanía pueda ser escuchada y consultada”, sostuvo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.
Vivo la transmisión a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.youtube.com/watch?v=TGYoOHMIOB8