La empresa china Envision inició la construcción del primer parque eólico de Neuquén, con la descripción del cronograma de trabajo del proyecto “Los Meandros“, que se concreta tras la convocatoria para la radicación de parques de Energías Renovables en distintos puntos de la provincia, realizada oportunamente por la ADI-NQN.
La obra que se ubicará a 35 kilómetros de Cutral Co y Plaza Huincul será desarrollada y construida por las empresas Ventus y Milicic, generando 125 mw mediante 50 generadores de 2,5 mw , convirtiéndose en uno de los mayores parques del país, con una inversión de 180 millones de dólares.
La reunión de lanzamiento estuvo presidida por el intendente de Plaza Huincul, Juan Carlos Gianattasio; el presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN S.E.P), José Brillo; el representante de la empresa Envision, Javier Vazquez; el representante del Ministerio de Energía, Mauricio Ferraris; el secretario General de la Gobernación, Leonel Dacharry y el director de la ADI, Carlos Pereyra.
Durante el encuentro, Gianatassio, destacó la iniciativa del grupo empresario de iniciar la construcción del proyecto y ponerlo en marcha en un año, y señaló que confía en que pueda potenciar la utilización de mano de obra local y de empresas de construcción y servicios del lugar.
Por su parte, Vazquez recordó que la empresa “es una de las más importantes del mundo, con la generación de 14 mil mw instalados en parques eólicos en distintos países”, y destacó el impacto que este nuevo proyecto tendrá en la economía local, afirmando que “se trabajará con el polo tecnológico que depende de los municipios de la comarca petrolera, además de la posibilidad de conformar un cluster de empresas de servicios durante la construcción y operación”.
Está previsto que la obra pueda generar fuentes laborales para alrededor de 250 personas en el momento de mayor actividad, y que en febrero del año próximo puedan ponerse en funcionamiento los aerogeneradores y la interconexión de la línea eléctrica, con que este Parque se va a vincular con el sistema interconectado nacional.
En tanto, Brillo mencionó la relevancia que este proyecto tiene para la provincia del Neuquén, al que se suma el parque eólico “ Vientos Neuquinos “ ubicado a 40 kilómetros de Picún Leufú, con una potencia de 80 mw, que luego llegará a 100 mw, y que tiene el mismo cronograma de trabajo que el que se puso en marcha en Los Meandros.