En sintonía con su objetivo de generar una diferencia positiva y duradera en las comunidades, Coca-Cola de Argentina presentó Reciclo, su nueva plataforma de reciclado. Bajo el lema “Nueva vida para tu envase”, el programa busca fomentar una nueva cultura del reciclado y contribuir a la inclusión social y la revalorización de actores fundamentales que forman parte del proceso de reciclado: cooperativas, organizaciones de recuperadores urbanos locales y plantas de reciclaje. Con una intervención artística e innovadora, la compañía lanzó la iniciativa e invitó a la comunidad a repensar los residuos como recursos valiosos para el futuro.
El Sistema Coca-Cola, integrado por Coca-Cola de Argentina y sus cuatro socios embotelladores, cuenta con la red privada de reciclado más grande del país, constituida por más de 20 puntos de reciclaje ubicados en supermercados a los que los consumidores pueden acercar envases de plástico, vidrio y tetra-brik para su clasificación, acopio y enfardado.
Cristian Pérez, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola de Argentina, presentó la iniciativa y destacó la importancia del trabajo articulado entre los actores involucrados en el ciclo del reciclado.
Los materiales son retirados por las cooperativas y trasladados a plantas clasificadoras donde son convertidos en materia prima a través del reciclado. Además, la compañía comenzó a instalar en las principales tiendas del país máquinas recicladoras que reciben botellas PET y latas de aluminio, y otorgan a cambio tickets para canjear por regalos reciclados y beneficios gastronómicos y de entretenimiento.