Coca-Cola Argentina continúa con el trabajo junto a la embotelladora Arca Continental en su agenda por la Economía Circular.
En este sentido, impulsaron la creación de una nueva Ruta Verde, un proyecto de reciclaje colaborativo que propone la eficiencia de recursos y reducción de gastos para incrementar los niveles de recupero de materiales reciclables en puntos de acopio.
Los municipios de Tafi Viejo, San Javier, Tapia y Raco firmaron un convenio que contempla la instalación de nuevos Puntos Verdes ubicados estratégicamente en espacios públicos y accesibles para que los vecinos puedan acercar sus reciclables secos como plástico, papel, cartón, vidrio y latas.
La iniciativa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y beneficiará de manera directa a 87.000 personas.
“Los envases de alimentos y bebidas son parte importante de nuestra vida moderna, pero tenemos claro que constituyen un problema para el mundo cuando se convierten en residuos. Somos parte del problema y asumimos la responsabilidad y el compromiso de ser parte de la solución”, declaró Mariale Álvarez, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.
El primer Punto Verde ya fue instalado en la comuna de Raco, mientras que el traslado de materiales estará a cargo del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica (CIAT), que transportará los materiales a su planta de reciclaje en Tafi Viejo.
Por su parte, Luciano Barranco, vocero de Arca Continental Argentina, señaló: “En Arca Continental y el sistema Coca-Cola estamos convencidos de que juntos somos un factor de cambio. Asumir este compromiso nos inspiró para reflexionar y actuar, para dar el ejemplo y hacernos responsable de nuestros residuos y hacer del reciclaje parte de nuestra vida”.