Con la participación del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, Coca-Cola Argentina presentó ProgramON, una iniciativa integral de alfabetización digital diseñada en alianza con la Asociación Civil Chicos.net, que tiene el objetivo de capacitar a 1.200 jóvenes -de entre 17 y 24 años- de todo el país y de manera gratuita, en la adquisición y puesta en práctica de competencias laborales y habilidades digitales.
En un contexto en donde el trabajo remoto y el manejo de herramientas y dispositivos se encuentra en auge, es un desafío y una prioridad asegurar el acceso igualitario de los jóvenes a una formación técnica, profesional, digital y superior de calidad, que derribe las barreras del distanciamiento social y les permita diseñar un mejor recorrido en su desarrollo laboral, en el corto, mediano y largo plazo.
“Todo lo que hagamos hoy en materia de Educación nos va a permitir reconfigurar la sociedad de cara al futuro. El esfuerzo que ustedes le ponen a la instrucción constante, ese hecho individual, es fundamental porque el camino de la educación garantiza todos los demás derechos y es la puerta para construir una mejor sociedad”, reflexionó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en una conversación con alumnos y profesores de ProgramON.
Sobre el aporte del programa impulsado por Coca-Cola Argentina y Chicos.net, además, destacó que “es importante acompañar toda iniciativa que sintetice el compromiso del Estado, las compañías, el mundo académico y el productivo para encontrar entre todos el camino para construir un mejor futuro”.
La actividad también contó con la participación de la Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina, Mariale Álvarez, quien señaló: “Casi 800 jóvenes de todo el país ya recibieron la capacitación o se encuentran cursando las clases de ProgramON, lo que nos llena de orgullo. Para diciembre, habremos alcanzado a 1.200 chicos”.
Y resaltó que “ProgramON es una iniciativa federal que tiene participantes de casi todas las provincias”. “Estamos convencidos de que tenemos que copiar con orgullo las ideas que están bien, por eso proyectamos exportar este programa a otros países de la región para seguir brindando oportunidades”, reveló.
Además, asistieron autoridades gubernamentales y funcionarios municipales de todo el país, entre ellos el Secretario de Juventud de La Matanza Franco Torales que celebró la posibilidad “trabajar para generar más oportunidades para las juventudes y conseguir más derechos”.