El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó hoy la entrega de 1.600 plantines producidos por el CEAMSE que serán destinados al Plan Provincial Nativas Bonaerenses.
La actividad tuvo lugar en el Complejo Ambiental Villa Domínico del CEAMSE. Allí, Bianco estuvo acompañado por la presidenta y el gerente general del CEAMSE, Mónica Cappellini y Juan Padín, y el director ejecutivo del OPDS, Juan Brardinelli.
El origen de la iniciativa tiene sus orígenes en noviembre de 2020, cuando el OPDS realizó la donación de 1.000 frutos de coronillo al CEAMSE en el marco de un convenio de colaboración entre ambos organismos. Esos frutos, ahora transformados en plantines gracias al trabajo del Vivero “Ing. Forestal José Luis Giannoni” -perteneciente al CEAMSE-, se suman al Plan Provincial Nativas Bonaerenses.
Bianco destacó el potencial transformador de la actividad que realiza el CEAMSE: “Este predio fue una zona de relleno sanitario y hoy es una muestra de la posibilidad de recuperar y regenerar terrenos para ponerlos al servicio del desarrollo de la comunidad”.
Por su parte, la presidenta del CEAMSE, Mónica Capellini, afirmó: “En CEAMSE llevamos adelante una tarea permanente para destinar recursos a espacios como este Complejo Ambiental de Villa Domínico, que contribuyen al desarrollo ambiental. Agradecemos al Gobernador Kicillof por la decisión política de apoyar esta tarea y contemplarla dentro de la planificación de las actividades de la provincia”.
Por su parte, Brardinelli, director ejecutivo del OPDS, señaló: “Para el OPDS es de gran interés trabajar en conjunto con CEAMSE. Profundizamos el Plan Provincial Nativas Bonaerenses con una gran cantidad de plantas producidas en este vivero. Estamos salvaguardando la biodiversidad de la provincia y, a la vez, aportando a la generación de capacidades en el territorio bonaerense. Creemos en un desarrollo basado en el conocimiento, la tecnología y el cuidado del ambiente y que, al mismo tiempo, genere empleo formal”.
El Complejo Ambiental de Villa Domínico del CEAMSE ocupa 400 hectáreas que fueron inicialmente un relleno sanitario y que han sido recuperadas. En el predio se producen unas 70.000 plantas anuales.