La jornada cuenta con el apoyo de APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas) y tendrá lugar este 2 de abril durante 1 hora (de 15 a 16hs).
En ese período, se brindará un ambiente propicio para los clientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias y se apagará el audio de la radio, se disminuirán las luces del salón de ventas, se apagarán los carteles destellantes, se quitará el sonido a televisores y otros dispositivos electrónicos, entre otras acciones. Asimismo, personal capacitado, identificados con una pechera o un brazalete de amarillo, estarán a disposición para brindar asistencia en caso de ser necesario.
De acuerdo a los datos brindados por APAdeA, en Argentina más de 400.000 personas tienen diagnosticado TEA. Las personas dentro del espectro del autismo o TEA, incorporan información a partir de los cinco sentidos, pero la diferencia radica en que no pueden procesarla de la misma forma que las personas neuróticas, pudiendo sentirse desbordados por tanta información (luces, ruidos, colores, aromas, música ambiente, cantidad de productos, gente, etc).
“Como uno de los empleadores privados más grande del mundo tenemos una gran responsabilidad a la hora de liderar cambios. Con este tipo de iniciativas buscamos seguir diferenciándonos en la manera en que Carrefour escucha y ayuda a sus clientes”, señaló Leonardo Scarone, Director de Asuntos Corporativos de Carrefour.
Carrefour lleva a cabo durante todo el año acciones concretas para que la diversidad y la inclusión se plasmen en todos los niveles de la empresa, combatiendo todas las formas de discriminación y valorando la igualdad de oportunidades.