• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
jueves, febrero 2, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

CAF impulsa el turismo sostenible en América Latina y el Caribe

in Sustentabilidad
CAF impulsa el turismo sostenible en América Latina y el Caribe
CompartirCompartirenvialo!

Durante la feria de turismo FITUR 2023, CAF – el Banco de Desarrollo de América Latina – formalizó su unión a la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el turismo. De esta forma, el organismo sigue avanzando en su compromiso por convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe, fomentando la acción climática en todos los sectores económicos de la región.

El turismo es uno de los sectores más importantes de las economías latinoamericanas. En 2019 representó el 42% de las exportaciones totales del Caribe y el 10% de América Latina. La economía del turismo, que incluye a todos los sectores que orbitan alrededor de la recepción de viajeros, representó el 26% del PIB total en el Caribe y el 10% en América Latina. Además, supuso el 35% del empleo en el Caribe y el 10% en América Latina.

La adhesión coincide con la creación de una nueva área dentro del banco, destinada a impulsar el desarrollo de un turismo sostenible y regenerativo en América Latina y el Caribe. El objetivo consiste en apoyar un desarrollo turístico que – además de incentivar el crecimiento económico y la generación de empleo – contribuya a paliar los efectos del cambio climático, a preservar la biodiversidad, a potenciar el patrimonio cultural y a dinamizar sectores clave como el transporte, hostelería, restauración y gastronomía; aumentando de manera efectiva y equitativa su contribución al bienestar de las personas.

Al unirse a la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el turismo, CAF se compromete a lo siguiente:

 

  • Reducir las emisiones de carbono a la mitad para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad antes del 2050.

  • Entregar planes de acción climática dentro de los 12 meses posteriores a convertirse en signatario e implementarlos.

  • Alinear los planes corporativos con los cinco indicadores de la declaración: medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación.

  • Informar, anual y públicamente, sobre el progreso de los objetivos intermedios y a largo plazo, así como sobre las acciones que se están llevando a cabo.

  • Trabajar con espíritu de colaboración, compartiendo buenas prácticas y soluciones y difundiendo información para alentar a que más organizaciones se sumen a los objetivos de la Declaración.

 

Estas son las líneas de acción del nuevo sector destinado a turismo dentro de la CAF:

 

  • Identidad, Equidad Social y Patrimonio Cultural: apoyar y garantizar el bienestar económico, social y cultural de las comunidades locales anfitrionas (rurales, pueblos indígenas y afrodescendientes), contribuyendo a reforzar el respeto de sus derechos y de su patrimonio, elevar su importancia e incorporar su visión y conocimiento para alcanzar las metas ambientales, de desarrollo y conservación.

  • Biodiversidad y Servicios ecosistémicos: apoyar la protección, conservación y regeneración de los ecosistemas marítimos, terrestres e insulares; e incrementar la biodiversidad mediante el uso sostenible de los recursos naturales para obtener beneficios económicos con el mínimo impacto medioambiental.

  • Vulnerabilidad ante los desastres naturales derivados del cambio climático: fortalecimiento de sistemas de monitoreo y medidas de adaptación frente a fenómenos extremos, especialmente en los pequeños estados insulares.

  • Gobernanza Local y Nacional: apoyar a los gobiernos locales en su proceso de planificación, buscando desarrollar planes turísticos a escalas adecuadas en coordinación con las instancias nacionales respetando la capacidad de carga del territorio y vinculando a todos los agentes sociales y subsectores del sector turístico.

  • Sostenibilidad y Economía Circular: acelerar la descarbonización del sector buscando la neutralidad para el 2050, fomentando nuevos modelos de negocio a través de soluciones innovadoras basadas en el aprovechamiento y reutilización de los recursos, la regeneración ecológica, la eficiencia energética, la gestión de los recursos hídricos y la integración de la circularidad en toda la cadena de valor del turismo bajo los parámetros del marco de acción de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo y la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos.

  • Regeneración Urbana y Economías Creativas: apuntalar la revitalización y preservación del patrimonio cultural material y la generación de infraestructura habilitante para Economías Creativas y Culturales (p.ej. centros culturales, museos, galerías, teatros, distritos creativos) para el consumo de productos o servicios derivados de los sectores donde se experimenta, se participa en la creatividad, el arte o la cultura, así como la capacitación del talento local.

Tags: América latina y el Caribecafturismo sustentable
Previous Post

La tecnología introducida a la soldadura de los caños del gasoducto Néstor Kirchner permitirá acelerar los niveles de productividad

Next Post

Ambiente entregó puntos verdes móviles a municipios bonaerenses

Related Posts

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022
Medio Ambiente

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

1 febrero, 2023
Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján
Medio Ambiente

Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

1 febrero, 2023
Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina
Energía

Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

31 enero, 2023
Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía
Sustentabilidad

Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

31 enero, 2023
Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental
Minería

Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

30 enero, 2023
En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar
Medio Ambiente

En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

30 enero, 2023
Next Post
Ambiente entregó puntos verdes móviles a municipios bonaerenses

Ambiente entregó puntos verdes móviles a municipios bonaerenses

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

1 febrero, 2023
Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

1 febrero, 2023
Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

1 febrero, 2023
Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

1 febrero, 2023
Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

1 febrero, 2023
Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

1 febrero, 2023
Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

31 enero, 2023
Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

31 enero, 2023
Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

31 enero, 2023
El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

31 enero, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com