El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció que aprovechará la visita que realizará la próxima semana a Japón con ocasión de la Cumbre del G-20 para proponerle a su gobierno un proyecto que permita a ambos países explotar conjuntamente la biodiversidad de la Amazonía.
“Viajaremos en la noche del martes a Japón para la reunión del G-20 y tendré una reunión paralela con el primer ministro japonés en la que le propondré un acuerdo para que podamos, en asociación, explotar la biodiversidad de la región amazónica”, afirmó el gobernante en una transmisión en vivo por Facebook.
El líder ultraderechista es un defensor de que Brasil aproveche la rica biodiversidad de la Amazonía para favorecer a la población que vive en esa región. En ese sentido, aclaró que eso no significa que esté proponiendo la destrucción de la Amazonía, el mayor pulmón vegetal del mundo.
“Nadie quiere destruir la Amazonía”, afirmó, pese a que varias de las iniciativas ambientales que anunció desde que asumió su mandato, el 1 de enero pasado, dificultan los proyectos de preservación de la floresta de Brasil.
Bolsonaro reiteró en su transmisión por Facebook la vieja denuncia de los militares nacionalistas brasileños en el sentido de que las acusaciones de que Brasil no cuida de la mayor selva tropical del mundo proceden de naciones interesadas en apoderarse de sus riquezas.
“Eso de que Brasil está destruyendo la Amazonía es una propaganda contra nosotros de grupos extranjeros y de algunos traidores brasileños que quieren que la Amazonía sea internacionalizada”, afirmó. “Pero pueden estar seguros de que, mientras yo sea presidente, eso no ocurrirá”, agregó.
Bolsonaro ya había mencionado la posibilidad de que Brasil se asocie a países más desarrollados tecnológicamente para explotar la biodiversidad de la Amazonía en el viaje que hizo a Israel en abril pasado.
“Tenemos un mar de biodiversidad y estoy dispuesto a firmar asociaciones y acuerdos para explotarlo. Creo, con todo el respeto a Australia y otros países, que ninguno tiene tanta biodiversidad como Brasil. Estamos a disposición en esa área para nuevos descubrimientos”, afirmó.