En el marco del Programa Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, implementado por ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea, Banco Galicia fue distinguido en la categoría Grandes Empresas en la primera edición del Premio WEPs (Women Empowerment Program) Argentina 2019 “Empresas por Ellas”.
Futuro Sustentable entrevistó a Belén Arce, Líder de Inversión Social Estratégica Banco Galicia, sobre el programa del Empoderamiento de las Mujeres que llevan a cabo en el banco, el reconocimiento que obtuvieron y cuales serán los objetivos para el 2030 sobre las políticas de género.
Futuro Sustentable – ¿Están orgullosos por ser los ganadores del Premio oro en la categoría de Grandes Empresas?
Belén Arce – Fue un reconocimiento inesperado, cuando nos sumamos al programa de Naciones Unidas del Empoderamiento de las Mujeres, no lo hicimos con la idea de ganar un premio, pero todo tipo de reconocimiento es muy bien recibido y celebrado por todo el equipo
FS – ¿Desde el Banco Galicia vienen trabajado hace años en materia de Sustentabilidad y Género?
BA – Puntualmente en el programa de Naciones Unidas del Empoderamiento de la Mujer lo firmamos oficialmente en diciembre del 2018 pero este reconocimiento fue la frutilla del postre para todo un camino que venimos recorriendo internamente y de manera transversal. No solo la gerencia de sustentabilidad sino con el apoyo de las diferentes áreas en generar igualdad para todas las personas en el banco.
FS – ¿Qué objetivos tiene en los puestos de liderazgo 2030?
BA – Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030. Actualmente tenemos casi la mitad del camino recorrido, sabemos que es todo un desafío poder generar más igualdades y oportunidades, pero sobre todo acompañar a las mujeres en el desarrollo de su carrera tanto personal como profesional en el banco. Por eso la equidad salarial, equilibrio de la vida familiar y profesional es algo muy importante para nosotros.