BBVA en Argentina presentó su primer Reporte Integrado 2020, que consolidó los resultados financieros y no financieros de su gestión en un año atravesado por el COVID-19.
El lanzamiento del Reporte Integrado incluyó la presentación de un innovador micrositio con los contenidos más importantes de cada sección, para que su lectura sea dinámica. Además del reporte completo en formato PDF, el sitio contiene un video con un mensaje del gerente general y una animación que resume las acciones destacadas del Banco en un minuto. Así, BBVA profundizó su rendición de cuentas, que incluye un historial de presentación de informes sobre su desempeño social y ambiental desde el año 2007.
Para su elaboración, BBVA en Argentina utilizó el marco de referencia del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC) y presentó el Modelo de Creación de Valor sugerido por dicho marco. También, el Banco utilizó los Estándares del Global Reporting Initiative en su opción de conformidad esencial.
Dicho reporte, comunica el compromiso de la entidad con las Finanzas Sostenibles. BBVA en Argentina tiene el compromiso de acompañar a los clientes y a la sociedad en su conjunto hacia una economía baja en carbono y con foco en los ODS. Este compromiso se materializó al adherir a los Principios de Banca Responsable, una iniciativa de Naciones Unidas, y al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina. Estas acciones se detallan en el Reporte Integrado 2020: nueva línea de préstamos personales “Eco Préstamos”, una línea de préstamos verdes para empresas, tarjetas sustentables realizadas con material reciclable y un préstamo certificado como sostenible a una empresa de salud.
En el marco del Compromiso 2025, BBVA en Argentina consiguió avances respecto de sus consumos e impactos. Así, el 5% del consumo energético proviene de fuentes renovables, se firmó un acuerdo para la compra de energía renovable eólica y se avanzó en la compensación de emisiones de CO2 a partir de la compra de bonos de carbono.
Respecto de la contribución con la Educación e Inclusión financiera, BBVA en Argentina logró alcanzar a más personas gracias a la digitalización de los programas de Negocio Responsable. En esta línea, se realizó el lanzamiento de una nueva Plataforma Digital de Educación Financiera 100% online y de acceso gratuito, que superó las 3.000 visitas desde su lanzamiento en el mes de agosto.
Para su elaboración, BBVA en Argentina utilizó el marco de referencia del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC) y presentó el Modelo de Creación de Valor sugerido por dicho marco. También, el Banco utilizó los Estándares del Global Reporting Initiative en su opción de conformidad esencial.