En busca de impulsar una construcción más sostenible y transparente, Barbieri, líder en el mercado de la construcción, sostiene la certificación de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) en el 100% de sus productos de Steel Frame® y Drywall Plus® en Argentina. Esta certificación internacional posiciona a la compañía como pionera en la región, al ser la primera empresa en el sector de la construcción en seco y estructuras de acero de Argentina, en contar con estos certificados de impacto ambiental.
Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD), verificadas y registradas por el Sistema EPD® Internacional, requieren una evaluación exhaustiva del impacto ambiental de los productos en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. Esta iniciativa permite a Barbieri optimizar sus procesos productivos y reducir su huella de carbono en línea con los estándares ISO 14025 e ISO 14040, promoviendo prácticas de triple impacto que benefician al ambiente, la economía y la sociedad.
De esta forma, los productos certificados de Steel Frame® y Drywall Plus® ofrecen una alternativa documentada y validada para proyectos que buscan minimizar su impacto ambiental, incrementando su valor en obras que requieren certificaciones de sustentabilidad.
Bajo el propósito de “Construir Futuro, “Construir Familia” la compañía pone foco en la responsabilidad extendida que asume con sus impactos ambientales y sociales y el triple impacto como aliados que trazan el camino. Juan Francisco Barbieri, Gerente de Innovación y Sustentabilidad, expresó: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a avanzar en la transparencia ambiental de nuestros productos. Este proceso de certificación requirió una colaboración profunda con toda nuestra cadena de valor para recopilar datos precisos que guiarán nuestras futuras decisiones hacia una construcción más responsable y eficiente”.
Además, Barbieri lanzó el año pasado su plan de sustentabilidad Habitar 2030. La iniciativa promueve el abordaje de las necesidades sociales y ambientales a través de un modelo basado en la innovación, la integración social y la economía circular donde uno de los objetivos hacia el 2030 bajo el eje Ambiental, es contar con el análisis del ciclo de vida del 100% de las familias de productos a nivel global.
Próximamente, la empresa publicará su cuarto Reporte de Sustentabilidad siguiendo los lineamientos de Global Reporting Initiative (GRI), lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones constructivas de bajo impacto ambiental.