Según se publicó en el Boletín Oficial, se autorizaron las primeras exportaciones de gas natural en el marco de la Resolución 104/18 del entonces Ministerio de Energía, a partir de la cual se estableció un nuevo procedimiento de autorización de exportaciones “sustentado en los excedentes de producción de gas natural generados a partir de las políticas llevadas adelante en los últimos años en materia de incentivos a la producción”, explicó la cartera en un comunicado.
Las exportaciones autorizadas tienen por destino a la República de Chile, y específicamente, a la firma Methanex. Las cantidades autorizadas en cada exportación, son de 750.000 m³ por día y por un volumen total de 479.250.000 m3, bajo condición interrumpible en todos los casos, y por el periodo que va desde la autorización hasta el 1 de junio de 2020.
En trámite en la subsecretaría de Recursos Hidrocaburíferos, se encuentran en análisis y en tramitación, otros ocho pedidos de autorización de exportación de gas natural a la República de Chile, uno de los cuales, de la empresa Wintershall Energia S.A. ya se ha dado a publicidad para conocimiento de terceros interesados locales que eventualmente demanden el gas natural a exportar.