En el marco de una misión comercial conjunta entre el gobierno argentino y la Unión Europea, el proyecto minero Los Azules, liderado por McEwen Copper, destacó como protagonista al posicionarse como un destino clave para inversiones internacionales. Esta misión, realizada en ciudades estratégicas como Hamburgo, Bruselas, Londres y Sevilla, buscó atraer capital extranjero para proyectos mineros y de infraestructura en Argentina.
Presencia única y estratégica
Los Azules fue la única empresa argentina invitada, representada por Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper. La participación incluyó reuniones con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y la Corporación Financiera Internacional, explorando oportunidades de financiamiento y colaboraciones estratégicas. Además, el proyecto se presentó como un socio clave para Europa en la provisión de minerales esenciales, con un enfoque en la sostenibilidad.
Colaboraciones y aprendizajes
La delegación argentina, integrada por: Luis Lucero, Secretario de Minería de Argentina; Mario Thiem, Subsecretario de Desarrollo Minero; Marcelo Orrego, Gobernador de San Juan; Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan; Gustavo Fernández, Ministro de Producción de San Juan; Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza; Jimena De La Torre, Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; Jerónimo Shantal, Secretario de Minería de Mendoza; Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy; José Gómez, Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy; Marcelo Murúa, Ministro de Minería de Catamarca; y Flavia Royón, Secretaria de Minería y Energía de Salta, Amador Sánchez Rico, Embajador de la UE en Argentina; Ilsé Couge, Jefa de Cooperación de la UE en Argentina; y Eduardo Barrera, Asesor de la UE visitó instalaciones como la refinería Aurubis y la mina Las Cruces, aprendiendo sobre tecnologías innovadoras y procesos sostenibles en minería. Estos encuentros fortalecieron vínculos con actores europeos como el gobierno francés y empresas del sector.
La participación de Los Azules no solo subrayó su potencial económico y ambiental, sino que reforzó su compromiso con un desarrollo minero sostenible y su integración en mercados globales.