Se dieron a conocer los 31 proyectos beneficiarios de la primera etapa del Programa de Responsabilidad Social de Monsanto, Semillero de Futuro 2016, el cual promueve y apoya las ideas de instituciones sin fines de lucro que buscan mejorar la alimentación y nutrición en la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, especialmente en beneficio de madres y niños de 0 a 5 años. A través de la Fundación Monsanto, se destinarán más de 9 millones de pesos durante este año para ayudar a más de 22.000 personas en la región.
El Comité Evaluador, compuesto por miembros de Monsanto, referentes del sector agro y un médico especializado en nutrición, eligió a 31 iniciativas de aquellas ONG’s comprometidas a paliar deficiencias alimenticias y nutricionales, brindar capacitaciones en sanidad alimentaria, generar proyectos de producción de alimentos, resolver problemáticas de nutrición y/o facilitar el acceso tanto a los alimentos como al agua.
Las organizaciones beneficiarias de esta etapa, tienen la posibilidad de ampliar su proyecto o de presentar una nueva propuesta para concursar por premios adicionales de 560.000, 350.000 ó 210.000 pesos correspondientes al primer, segundo y tercer lugar seleccionado, respectivamente.
De esta manera, Monsanto se abrió una vez más a la comunidad a través de su programa Semillero de Futuro; colaborando con organizaciones que no sólo tienen una gran vocación de servicio, sino también las mejores ideas para ayudar a quienes más lo necesitan. Este objetivo se enmarca en el corazón de Monsanto que, como empresa enfocada en la agricultura, ofrece soluciones a los productores de la Argentina y del mundo para que mejoren sus cosechas y así contribuir con una mejor nutrición y una mayor oferta de alimentos.