La parte inferior de los glaciares sigue siendo un misterio del que ahora se tienen los primeros mapas detallados hechos por un sumergible no tripulado en la Antártida Occidental, los cuales revelan pistas sobre la futura subida del nivel del mar.
El vehículo submarino autónomo Ran se sumergió en la cavidad de la plataforma de hielo Dotson, en la Antártida Occidental, para escanear el hielo que hay sobre ella con un avanzado sistema de sonar. Durante 27 días de 2022, recorrió más de 1.000 kilómetros de ida y vuelta, llegando a adentrarse 17 kilómetros en la cavidad.
Los resultados de su viaje se publican en un estudio liderado por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) que documenta formas nunca vistas en la parte inferior de una plataforma de hielo antártica, moldeadas por la circulación de agua caliente.
Una plataforma es una masa de hielo glaciar alimentada desde tierra por glaciares tributarios, que flota en el mar por encima de una cavidad de la plataforma de hielo.
Normalmente se usan datos de satélite y testigos de hielo para observar el cambio de los glaciares, pero con el sumergible pudieron obtener mapas de alta resolución de la parte inferior del hielo. “Es un poco como ver la cara oculta de la Luna”, según la autora principal, Anna Wåhlin, de la Universidad de Gotemburgo.
os nuevos datos e imágenes “puede ofrecer la información clave que falta para mejorar las proyecciones modelizadas del deshielo de la plataforma de hielo y el aumento del nivel del mar”, así como abrir una nueva vía de investigación científica, indica el estudio que publica Science Advances.
La plataforma de hielo Dotson está junto al glaciar Thwaites, que se considera que puede tener un gran impacto en la futura subida del nivel del mar debido a su tamaño y ubicación.