Más de 140 humedales ubicados en espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Andalucía cuentan o están a punto de contar con un instrumento de gestión. Así lo informó EFE, según datos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio española.
En este sentido, la declaración de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) de dicha red permitió la aprobación de sus respectivos instrumentos básicos para la planificación de los recursos naturales y manejo de los espacios naturales. Se trata de planes de Gestión o Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) en caso de ostentar alguna otra figura de protección de la normativa nacional o autonómica.
Así, 71 de los planes están aprobados definitivamente (entre ellos, los de las Zonas húmedas del sur de Córdoba, Bahía de Cádiz, Fuente de Piedra o Brazo del Este) y otros 71 se encuentran en una fase avanzada (como, por ejemplo, espacios protegidos del Litoral de Huelva o las Lagunas de Cádiz).
En la actualidad, la Administración ambiental trabaja para la inclusión de más de setenta humedales andaluces en el Inventario Español de Zonas Húmedas, donde ya se encuentran inscritos 117. Todas estas zonas húmedas son objeto de actuación en el marco del Plan de Acción de Humedales, a través del cual se han ejecutado desde su puesta en marcha 835 actuaciones con una inversión superior a los 357 millones de euros.