Organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, este año la reunión se hace bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”. Asisten candidatos, integrantes del Gobierno, legisladores y gremialistas
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham Argentina) organizó la edición 2023 de su tradicional AmCham Summit, “el evento que convoca a referentes del sector público y privado más importantes del país, para dialogar sobre los ejes fundamentales que atraviesan al desarrollo de la Argentina”.
“El sector eléctrico como clave para la transición energética” fue el segmento que, con la moderación de Pablo Fernández Blanco, convocó a Bernardo Andrews, representante de Genneia, y a Matín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina. Este último señaló que “El gobierno de AF fue neutro para el sector. Había un pesimismo en cuanto a los cumplimientos de los contratos y se cumplieron. Me hubiese gustado que se hubiera hecho más en relación a la potencialidad que tiene el país. Estamos en un año bisagra y sea el gobierno que sea, nosotros tenemos que tomar un rol como sector privado de toma de riesgo pero es muy importante para ello que el sector público se ponga de acuerdo y nos marque la cancha.”
Andrews, por su parte, aseguró que “en los últimos años se invirtieron millones en energía renovable. Lo que falta hoy es infraestructura, necesitamos diálogo con las autoridades para poder realizarla e invertir fondos propios o de terceros para destrabarla.” En otro momento de la charla, el representante de Genneia expresó: “Nuestro rol como líderes es hacer ya que es parte del círculo virtuoso. No debemos mirar para atrás, es necesario entender con qué mecanismos tenemos la capacidad de administrar los riesgos.”