AIDIS presentó su primer curso sobre basura marina plástica, en el que se verán sus orígenes, consecuencias y herramientas para su abordaje.
La basura es un problema ambiental que además impacta en la salud humana y en distintas actividades socioeconómicas. En particular, afecta ambientes terrestres y acuáticos, como mares y océanos, y también cuerpos de agua y sus costas.
Uno de los objetivos del curso será concientizar a los participantes de la complejidad y cercanía de este problema para la sociedad y para las futuras generaciones. Otros objetivos serán presentar el problema, su diagnóstico, las acciones que se llevan a cabo, como así también establecer lineamientos para estimular la generación de soluciones creativas y novedosas.
Este curso está dirigido a todos aquellos que interaccionen con las actividades acuáticas, náuticas, buceadores, pescadores, bañistas, personas en general, estudiantes, funcionarios, profesionales y empresarios que deseen conocer el problema de la basura marina plástica para comenzar a cambiarlo.
El curso se desarrollará en tres módulos de 90 minutos aproximadamente cada uno. Se realizará un módulo por semana, los días lunes 20 de septiembre, 27 de Septiembre y 4 de Octubre de 18:00 hs a 21:00 hs, de manera virtual a través de la plataforma de AIDIS.
Los módulos tendrán el siguiente contenido:
Módulo 1. Contextualizando el problema de los residuos plásticos y la basura marina; i. Problemática de los residuos plásticos y la basura marina a nivel global, regional y local y análisis de las fuentes de contaminación; ii. Los plásticos: tipos, usos, reciclabilidad, degradación; iii. Impactos ambientales, a la salud, sociales y económicos de los residuos plásticos, microplásticos y nanoplásticos.
Módulo 2. La gestión de los plásticos en su ciclo de vida; i. Marco legal, actual y futuro; ii. Caracterización de los residuos plásticos y detritos marinos; iii. Economía circular de los plásticos, etiquetado y trazabilidad.
Módulo 3. Herramientas para mitigar el impacto de la basura marina; iv. Acciones preventivas y correctivas, a nivel de individuos y de comunidades: equipos, dispositivos en uso, programas y proyectos; v. Lecciones aprendidas y conclusiones; vi. Trabajo integrador: Plan local de gestión de basura marina plástica.
Al finalizar el curso, se entregará a los participantes un certificado de asistencia. Aquellos que lleven a cabo su Trabajo Integrador, y que el mismo resulte aprobado, recibirán un certificado de aprobación.
Por último, el costo del curso será de $1.500 para socios de AIDIS; $1.000 para estudiantes universitarios que sean socios de AIDIS; $3.000 para no socios; y $1.500 para estudiantes universitarios.