Una investigación del Real Jardín Botánico de Kew de Londres señaló que el 60 % de las especies de café silvestre del mundo están en peligro de extinción a causa del cambio climático, la deforestación y el aumento de los hongos patógenos y las plagas.
La variedad que se verá más afectada será la del café Arábica, que es el más comercializado en el mundo y que ya ingresó como una especie en riesgo de desaparecer en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los resultados basados en más de dos décadas de investigación muestran la preocupación existente a nivel mundial en el sector y demuestran que las medidas de conservación de las especies de café silvestre actuales son inadecuadas para garantizar su futuro a largo plazo.
Según el estudio, que se publicó en las revistas de investigación “Science Advances” y “Global Change Biology”, es necesario comprender el riesgo de extinción de la especie para implementar políticas apropiadas y eficaces, como la migración asistida, la conservación o la regeneración de los bosques, que beneficiarían al cultivo en los países productores, como Etiopía, el lugar de nacimiento natural del café Arábica y el mayor exportador de café de África.
En ese sentido, el jefe de investigación de Kew y el autor principal del artículo, Aaron Davis, espera que los hallazgos de la investigación contribuyan a “asegurar el futuro de la producción de café en el mundo, no solo por los amantes de esta bebida, sino también por las comunidades agrícolas de algunos países que dependen de este sector como una fuente de ingresos”.
Por su parte, el investigador del Departamento de Conservación de Kew, Eimear Nic Lughadha, también señaló la importancia de “garantizar la sostenibilidad del sector de la producción de café“, pues algunas de las especies en las que se ha basado el estudio “no se han visto en la naturaleza desde hace más de 100 años”.
El relevamiento se desarrolló principalmente en los bosques remotos de África y en la isla de Madagascar, donde crecen las plantas de café silvestre.