La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) presentó, el pasado miércoles, el Anuario de Gestión 2020, un documento de más de 150 páginas que tiene como finalidad mostrar información sobre el estado de avance del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Esta edición, además de repasar cada uno de los ejes de la gestión con un balance de lo realizado, tiene un aporte de cada uno de los municipios y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, a través de diferentes representantes, plasmaron en una nota de opinión su visión sobre la actualidad de la Cuenca y el proceso de saneamiento que lleva adelante el organismo en articulación con las jurisdicciones.
El informe está organizado en base a los principales programas que se llevan adelante y que dan forma a la gestión de ACUMAR en materia de salud; educación ambiental; obras hídricas e infraestructura; ordenamiento y abordaje territorial; control, monitoreo, evaluación y recomposición ambiental; gestión de residuos sólidos urbanos, transparencia, información pública y participación social; fortalecimiento comunitario y promoción del desarrollo; y, finalmente, las acciones llevadas a cabo en relación a las políticas de géneros, unas de las líneas de trabajo incorporadas por ACUMAR en el último año.
El documento detalla el alcance de las diversas líneas de acción ejecutadas durante 2020, como los más de 58 mil metros de río, arroyos, canales y zanjas en los que se realizaron tareas de desobstrucción, limpieza y perfilado de taludes para mitigar posibles inundaciones; los más de 300 operativos de detección de casos de COVID-19 que hicieron en la Cuenca; sobre las más de 3.400 toneladas de residuos que fueron retirados del espejo de agua, o del trabajo realizado por la Autoridad con más de 4.800 estudiantes, 200 docentes y equipos directivos que participaron de programas de Educación Ambiental.
También, contiene información sobre la ejecución presupuestaria del organismo, que alcanzó un 100% de ejecución para fin de año, y sobre el volumen de los fondos aportados por las jurisdicciones.