La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación oficializaron ayer la puesta en marcha de un convenio de colaboración para la generación e intercambio sistemático de datos e información ambiental, que serán cargados y operados en el Centro de Información Ambiental (CIAM) que gestiona la cartera ambiental.
El Centro de Información Ambiental es un sistema centralizado y federal que permite el acceso a todas las plataformas de datos, estadísticas, informes de monitoreo, mapas, infografías y otros recursos de información ambiental de todo el país.
El director Ejecutivo de ACUMAR, Daniel Larrache, destacó que este intercambio de Información les va a permitir encontrar, desde lo técnico, “los lineamientos para tomar decisiones de gestión para la recomposición de la Cuenca y del ambiente”, y les permitirá “mejorar en las condiciones ambientales para proyectar un futuro más sustentable”.
Se incluirán, a través de la firma de este convenio, en el CIAM los datos producidos y cargados en la Base de Datos Hidrológicos (BDH) de ACUMAR, entre los cuales se encuentran parámetros físico-químicos, orgánicos, biológicos y bacteriológicos, y en la Base de Calidad de Aire. La información que aportará el organismo contempla los estudios que se realizan periódicamente sobre Agua Superficial (cursos de agua y humedales), Sedimentos Superficiales (cursos de agua y humedales), Agua Subterránea (acuíferos Pampeano, Puelche y Paranaense) y Aire exterior (ambiente).