Gas Natural Fenosa presentó la duodécima edición de su Informe de Responsabilidad Corporativa, el cual reúne los avances logrados durante 2015, así como los desafíos planificados para 2016 en la gestión del impacto ambiental, la calidad del servicio, los programas con la comunidad, el compromiso con la seguridad y la salud, la gestión responsable de la cadena de suministros, el interés por las personas, y el compromiso con los resultados, la integridad y la transparencia en el manejo de su negocio.
Desde la primera edición, en el año 2004, la compañía pasó gradualmente por las distintas ediciones y los niveles de aplicación C+, B+ y A+ de la Guía G3 GRI, Iniciativa de Reporte Global. Asimismo, desde 2013, adoptó la nueva Guía G4, siendo la primera empresa de servicios públicos de la Argentina en migrar a esta nueva generación de Guías GRI.
El nuevo reporte se realizó con el apoyo de ReporteSocial y fue verificado externamente por Deloitte Argentina. Adicionalmente, logró el sello de GRI “Materiality Disclosures Service” el cual verifica que los aspectos materiales, y la cobertura y participación de los grupos de interés, se encuentren correctamente localizados en el Índice de Contenido GRI y en el texto del informe final.
“El informe refleja el grado de evolución de nuestra compañía hacia un estadio de pleno desarrollo sustentable de sus negocios. Siento un gran orgullo por lo que se informa en esta duodécima edición del Informe, junto a la cual también presentamos la Comunicación para el Progreso (COP) del Pacto Global de las Naciones Unidas en su modalidad Avanzada, que expresa nuestro compromiso con los 10 principios sobre derechos laborales, derechos humanos, medio ambiente y anti-corrupción”, explicó Horacio Cristiani, Presidente de Gas Natural Fenosa de Argentina.
Desde el primer informe en 2004, se creó dentro de la compañía, el Grupo Multifunción encargado de integrar todas las áreas en la gestión de la responsabilidad corporativa y de participar en el análisis y medición de indicadores.
“Para la confección del informe una fuente clave ha sido el diálogo en un clima de confianza con nuestros públicos de interés. Sean accionistas, clientes, miembros de nuestra cadena de valor, colaboradores de la empresa, o integrantes de la comunidad en general, todos son escuchados y considerados porque sus opiniones, expectativas, necesidades y requerimientos para aportarle valor a sus desarrollos, constituyen valiosos insumos que impactan en el resultado del conjunto”, señaló Bettina Llapur, Directora de Comunicación de Gas Natural Fenosa.