• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Zalzman: “Estamos fortaleciendo las capacidades de los institutos de Vivienda Sustentable”

Por Entrevistas
0
Zalzman: “Estamos fortaleciendo las capacidades de los institutos de Vivienda Sustentable”
35
compartir
165
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En diálogo con Futuro Sustentable, Prem Zalzman, director de Innovación para el Desarrollo Sustentable en la Secretaría de Ambiente de la Nación, dio detalles del trabajo de la cartera para avanzar en la vivienda y la construcción sustentable.

Futuro Sustentable: – ¿De qué se trata la política nacional de Vivienda Sustentable?

Prem Zalzman: Es una estrategia que surge en el marco del gabinete nacional de Cambio Climático, y se realiza gracias al trabajo mancomunado entre la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Ambiente. Contamos con aportes de Secretaría de Energía y de Ciencia y Tecnología. Realmente, es un trabajo articulado muy fuerte.

FS: – Desde Nación, ¿cómo están bajando los lineamientos de sustentabilidad en la materia?

PZ: – Es una tarea mancomunada. Por ejemplo, la Secretaría de Vivienda estableció que los criterios mínimos que se incluyen en toda licitación pública tienen que incorporar los criterios de sostenibilidad, para que toda vivienda social que se construya con fondos nacionales los incluya. Entendemos que muchas veces no solamente alcanza con un papel, por lo que también se está haciendo un trabajo muy quirúrgico de fortalecimiento de capacidades de los institutos provinciales de vivienda. Además, iniciamos un proceso de capacitación para técnicos de esos institutos en municipios y en ocho provincias.

FS: – ¿Cómo se llega a la gente que va a construir su nueva vivienda, o al nuevo desarrollador que se vuelca a la construcción sustentable? ¿Qué contacto tienen con ustedes?

PZ: – En este momento, la comunicación es a través de la web institucional de la política nacional de la vivienda sustentable, que estamos fortaleciendo. Además, está online el manual de vivienda sustentable, que cuenta con criterios generales para cualquiera que tenga el desafío de iniciar una vivienda de estas características. Asimismo, pueden hacer una autoevaluación de cuán sustentable es su vivienda. Paralelamente, desarrollaremos un foro de vivienda sustentable, con entrada gratuita pero con previa registración en la web.

Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
udemy course download free
Tags: ArgentinaConstrucción sustentableInnovación para el Desarrollo SustentablePrem ZalzmanSecretaría de Ambientevivienda sustentableviviendas
Previous Post

El Foro de Vivienda Sustentable hace foco en el diseño bioclimático, eficiencia y energías renovables

Proxima publicacion

YPF apuesta a la innovación para liderar y acelerar nuevos negocios en energía

Related Posts

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”
Entrevistas

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”
Entrevistas

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”
Entrevistas

Santiago Azulay: “Recibimos maquinaria necesaria para la erradicación de basurales”

12 febrero, 2021
Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “
Entrevistas

Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “

10 febrero, 2021
Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”
Entrevistas

Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”

5 febrero, 2021
Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “
Entrevistas

Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “

3 febrero, 2021
Proxima publicacion
YPF apuesta a la innovación para liderar y acelerar nuevos negocios en energía

YPF apuesta a la innovación para liderar y acelerar nuevos negocios en energía

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com