• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ya están los ganadores de la 12º edición del Concurso de Agua de Coca-Cola y Fundación Vida Silvestre Argentina

Por Empresas
0
Ya están los ganadores de la 12º edición del Concurso de Agua de Coca-Cola y Fundación Vida Silvestre Argentina
35
compartir
166
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Fundación Vida Silvestre Argentina y Coca-Cola de Argentina revelaron cuáles son las ONGs ganadoras de la 12° edición del Concurso de Agua, el certamen que llevan adelante con el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Las tres organizaciones beneficiadas recibirán un total de $ 380.000 cada una para llevar adelante proyectos vinculados al manejo, conservación y restauración de humedales naturales, uso sustentable y acceso al agua.

Los ganadores son:

  • Fundación EPyCA – Proyecto: “Aprovisionamiento de Agua Potable a Nivel Doméstico y Productivo en Santa Fe” (Prov. de Santa Fe). Con este proyecto, EPyCA busca garantizar el abastecimiento de agua potable a nivel doméstico y productivo en tres lugares de la provincia.
  • Asociación Civil La Higuera – Proyecto: “Sistema de Provisión y Almacenamiento de Agua para el Centro Nutricional Materno-Infantil para Familias Wichis y Criollas del Impenetrable”. (Prov. de Chaco). El proyecto tiene el objetivo de disponer de una provisión de agua segura para el consumo humano y riego de la huerta agroecológica, y de una estructura de almacenamiento suficiente, para mejorar el acceso al agua de las poblaciones vulnerables, la seguridad alimentaria, la salud y el estado sanitario.
  • Asociación Civil Consorcio de servicios rurales de El Boquerón – Proyecto: “Provisión de Agua Subterránea para Agricultores Familiares de Lote 1 Colonia La Peligrosa” (Prov. de Chaco). El propósito de esta iniciativa es garantizar la provisión de agua subterránea a los/las productores/as y sus familias generando una mejora en el nivel de vida y fortaleciendo los sistemas productivos.

En conjunto, las tres iniciativas alcanzarán a más de 1.500 personas directamente y a más de 6.700 de forma indirecta según los resultados esperados. Fueron elegidos por un prestigioso jurado conformado por reconocidos profesionales de Fundación Vida Silvestre Argentina; la Universidad de San Andrés (UDESA) y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, quienes los seleccionaron entre participantes de todo el país.

El evento se realizó en el auditorio del edificio Coca-Cola, que posee certificación LEED Platinum y está ubicado en la localidad de Saavedra, en CABA. Tras la presentación de las ONGs ganadoras, se llevó adelante un panel de debate con la presencia de especialistas en donde los presentes pudieron evacuar dudas con respecto a temáticas referidas a la problemática del agua a nivel local; la protección de cuencas y humedales y la sinergia que debe haber entre distintos sectores para emprender acciones con impacto social.

Integraron el panel la Directora del Posgrado en Organizaciones Sociales, Coordinadora del PROCARSSE, Sustentabilidad y RSE de la Universidad de San Andrés, Mariana Lomé; el ingeniero civil perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible Alexis Nahas; la arquitecta, magister en Gestión Ambiental y también miembro de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible Teresita González y el Director General de Fundación Vida Silvestre Manuel Jaramillo.

El concurso

Desde su primera edición, en 2006, el Concurso de Agua ha contribuido con casi $7.000.000 para el financiamiento de 20 proyectos, que han beneficiado de manera directa a más de 120.000 personas, y a más de 500.000 personas de manera indirecta, en localidades de 13 provincias de la Argentina.
El apoyo de Coca-Cola a esta iniciativa, así como a otros proyectos de acceso, recupero y conservación de agua, se inscribe en el compromiso de la Compañía por hacer una diferencia positiva y duradera en las comunidades en las que opera, poniendo foco en áreas donde su rol puede tener mayor efecto multiplicador.

Para Coca-Cola el agua es mucho más que un ingrediente esencial de sus bebidas o un insumo en la producción de ingredientes agrícolas de los cuales depende: es una prioridad, un recurso vital para la vida, la salud y la prosperidad económica de las comunidades en las que está presente.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
udemy paid course free download
Tags: Acceso al AguaAsociación Civil Consorcio de servicios rurales de El BoquerónAsociación Civil La HigueraCoca-ColaCoca-Cola de ArgentinaConcurso de AguaempresasFundación EPyCAFundación Vida Silvestre ArgentinaRSESecretaría de Ambientesustentabilidad
Previous Post

La ONU convocó a una nueva Cumbre sobre el Clima en septiembre

Proxima publicacion

Azulay: "La Ley de Bosques está en peligro por falta de financiamiento"

Related Posts

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
BGH se suma al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan en Río Grande
Empresas

BGH se suma al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan en Río Grande

22 febrero, 2021
Sanofi fue reconocido por tercer año consecutivo por el Top Employers Institute
Empresas

Sanofi fue reconocido por tercer año consecutivo por el Top Employers Institute

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Azulay: “La Ley de Bosques está en peligro por falta de financiamiento”

Azulay: "La Ley de Bosques está en peligro por falta de financiamiento"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com