• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
viernes, marzo 31, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

    San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

    San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

What´s Next. el evento anual y gratuito de la Escuela de Innovación del ITBA sobre habilidades y tecnologías de vanguardia

in Empresas
What´s Next. el evento anual y gratuito de la Escuela de Innovación del ITBA sobre habilidades y tecnologías de vanguardia
CompartirCompartirenvialo!

La Escuela de Innovación del ITBA, presenta la segunda edición de “What´s Next? Habilidades & Tecnologías” que busca proponer un espacio de encuentro con expertos sobre las nuevas tendencias en tecnologías de vanguardia y los conocimientos requeridos para el nuevo mundo laboral.  El evento se realizará de manera online el 1 de noviembre de 17 a 20.00h. Para inscribirse: https://innovacion.itba.edu.ar/pre-evento/  

Se trata de un evento abierto y gratuito en el que participarán 14 referentes especialistas en materia de: inteligencia artificial, datos, metaverso, digital twins, gaming y experiencia total. Durante 3 horas se podrá navegar en diferentes recorridos temáticos donde los oradores invitados hablarán sobre casos concretos de la aplicación de tecnologías.  

El encuentro contará, además, con un espacio de asesoramiento personalizado para conocer las distintas propuestas de formación profesional que ofrece la Escuela de Innovación. 

 

Participan: 

  1. Leonardo Coca – Director de Negocios B2B en Telecom Argentina 

Cuenta con más de 25 años de experiencia liderando exitosamente negocios de servicios, finanzas y tecnología. Actualmente está a cargo de la Dirección de Negocios B2B de Telecom, empresa que está evolucionando rápidamente desde un proveedor de servicios de telecomunicaciones a un proveedor de soluciones digitales y que juega un rol clave acompañando a las empresas en el proceso de transformación digital. Es Ingeniero electrónico egresado del ITBA y complementó su formación con diversos postgrados y programas de Management en la Universidad de San Andrés, Harvard, Stanford y el MIT. 

 

  1. Juan Manuel Carrascal – Fundador y CEO de Leafnoise  

Especialista en arquitectura de software, con vasta experiencia en el sector público y privado. Trabajó más de diez años en la Dirección Provincial de Informática de la provincia de Buenos Aires y en empresas como IBM, TPSSA y RedHat. Es fundador y CEO de Leafnoise Company SA, organización dedicada a la construcción e implementación de la plataforma Moorea, una solución para la Gestión Inteligente de Procesos de Negocio (IBPM). 

 

  1. Alejandro Lammertyn – Chief Digital and Information Officer en Tenaris 

Fue el primer responsable de Supply Chain en Tenaris, coordinando a más de 1000 empleados en todo el mundo, redefiniendo procesos, roles y responsabilidades de toda la organización. A partir de ese momento, a la edad de 37 años, se convirtió en miembro del Comité Ejecutivo de Tenaris. Fue director regional para el Hemisferio Este y luego Chief Planning Officer. Actualmente se desempeña como Chief Digital and Information Officer. Es ingeniero industrial egresado del ITBA y realizó un Master of Science en Administración en el MIT. 

 

  1. Federico Procaccini – CEO de Openbank Argentina 

CEO de Openbank Argentina, el banco 100% digital del Grupo Santander que abrió a mercado a inicios de 2022. Estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires – ITBA, graduándose en 1998. Fue CEO de Google Argentina, anteriormente se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios para Mercado Pago y luego, como Director General de Mercado Libre para Argentina y LATAM. En 2017 fue reconocido como CEO Innovador del año, por Apertura / El Cronista y PwC. 

 

  1. Erick Martins – Gerente de Alianzas Estratégicas de Meta  

Es Gerente de Alianzas Estratégicas de Meta en el equipo de Reality Labs, basado en Brasil. Con más de 8 años de experiencia en la empresa, Erick ha trabajado en diferentes equipos y roles, y hoy está abocado al desarrollo de negocios con tecnología e innovación en América Latina. 

 

  1. Gustavo Zorzoli – Presidente de la Fundación ¨Hagamos todo por educación en ciencias¨  

Profesor de Matemática y Computación, es presidente de la Fundación ¨Hagamos todo por educación en ciencias¨ y fue Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA). 

 

  1. Fernando Diez – Fundador de Aftech y CEO de Leviatan.gg 

Fundador de Aftech, compañía de productos tecnológicos y CEO de Leviatan.gg, equipo profesional de Esports. Es Director de BioSystems, una empresa pionera con tecnologías en la salud. Estudió Administración de Empresas e Ingeniería Informática. 

 

  1. Norberto Pablo Giudice – Director en Tecnología de Accenture USA 

Líder del Equipo global de Tokenización dentro del área de Innovación para Blockchain & Metaverso. Arquitecto de Soluciones de Tecnología con más de 20 años de experiencia liderando equipos de infraestructura y aplicaciones. Como parte del equipo de Innovación Tecnológica de Accenture da forma al futuro a sus clientes, transformando industrias utilizando tecnologías como Extended Reality y Blockchain.  

 

  1.  Pamela Skokanovic – Gerente de Ventas de Ciberseguridad en IBM 

Contadora Pública egresada de la Universidad Católica Argentina, MBA en la Universidad del CEMA. Inició su carrera en IBM hace 14 años, inicialmente en el área de Accounting. Luego trabajó como Gerente de Proyectos en IT durante 10 años. Lideró el equipo técnico de implementación de soluciones de software de IBM, y hoy día se desempeña como Gerente de Ventas de Soluciones de Ciberseguridad para la región Argentina, Paraguay y Uruguay. 

 

  1. Emiliano Actis Dato – Gerente de Pre-Venta Técnica de Software en IBM 

 Ingeniero en Electrónica egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con 20 años de experiencia en IT. Trabajó principalmente en proyectos de gestión de datos, desde el acceso, ingesta, modelado, explotación y distribución de los mismos, para distintos casos de uso en varias industrias. Desde hace 16 años trabaja en IBM, hoy día enfocado en el diseño de soluciones de Software en las áreas de Datos, Inteligencia Artificial, Automatización, Integración, Seguridad y Sostenibilidad. Lidera un equipo de Pre-Venta de Software para la región de Argentina, Paraguay y Uruguay. 

 

  1. Santiago Cardarelli – Cloud Delivery Center Data & AI Manager en Google 

Cuenta con más de 18 años de experiencia en tecnología, data, innovación y negocios, habiendo trabajado en empresas de primer nivel como IBM y Kimberly Clark. Fue Chief Data Architect en el Banco Galicia, encargado de la definición e implementación de la estrategia tecnológica de datos e Inteligencia Artificial. Actualmente es Cloud Delivery Center Data & AI Manager, Google Cloud en Google y docente en el ITBA. Es Ingeniero en Informática de la Universidad de Buenos Aires. 

 

  1. Luis María Cravino – Presidente de AO Consulting  

Doctor en Sociología del Trabajo, expositor habitual en congresos nacionales e internacionales y autor de diversos libros, entre ellos “Un trabajo feliz”, “Medir lo importante”, “Metáforas del desempeño” y “Gestión del desempeño”. Cravino ha logrado posicionarse como referente indiscutido en el abordaje de los procesos de transformación de las organizaciones, con foco en las emociones y las personas. Hoy es coordinador de las Certificaciones avanzadas en Desarrollo Organizacional y en People Analytics de la Escuela de Innovación. 

 

  1. Rodrigo Ramele – Docente e Investigador del ITBA 

Ingeniero en Informática de la Universidad Nacional de La Matanza, con un posgrado en Criptografía en el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Argentino, un Posgrado en Investigación en Robótica y Bioingeniería en la Universidad de Tohoku en Sendai, Japón, y es Doctor en Ingeniería en Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires 

 

  1. Paulina Becerra – Consultora Independiente en Diseño estratégico e Innovación  

Diseñadora Industrial por la Universidad de Buenos Aires. Consultora independiente en investigación, asesoramiento y gestión para el diseño y desarrollo de productos y servicios, orientada a empresas, profesionales independientes e instituciones del sector público. Coordinadora del Programa de Emprendedores de Base Tecnológica de la UNQ. Consultora asociada a Weiven, diseño de servicios. Docente –en grado y posgrado- e investigadora de la UBA, UNQ y UNR, y en diversos programas de capacitación no formal. 

 

  1. Gastón Arakaki – Sr Manager de Producto en Mercado Libre 

Senior Manager de Producto en Mercado Libre. Co-fundador de Eurystic, empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas en base a métodos de análisis cuantitativos para áreas como Supply Chain y Gestión de Negocios. Docente de grado (Ingeniería Industrial y Licenciatura en Analítica) y posgrado (Maestría en Supply Chain y Maestría en Políticas Públicas) en el ITBA sobre temáticas de modelización, simulación y optimización. 

 

  1. Marcelo Sanchez- Sr IT Director en Tenaris 

Operational Planning IT Senior Director en Tenaris. Especializado en diseño, construcción e implementación de modelos de optimización. Realizó la dirección del proyecto SIP en Tenaris (la herramienta de transformación digital para los procesos productivos y de planificación en sus plantas de Argentina, México, Italia y Rumania) y la dirección del proyecto ‘Supply Planning’ (la herramienta de planificación de aprovisionamiento a nivel global de Tenaris, responsable de abastecer la demanda mediante la red de distribución logística y centros productivos). Ingeniero Industrial (UNR) y Master en Dirección de Empresas Industriales (UCA).

Tags: innovaci[onITBAWhat's next?
Previous Post

Siemens Healthineers r realizó en España una acción artística para concientizar sobre el cáncer de mama

Next Post

Lorenzetti y Javkin presentes en la Expo Desarrollo Sustentable en Rosario

Related Posts

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023
Empresas

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

31 marzo, 2023
Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022
Empresas

Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

31 marzo, 2023
Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía
Empresas

Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

31 marzo, 2023
Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas
Empresas

Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

30 marzo, 2023
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias
Empresas

PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

30 marzo, 2023
Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves
Empresas

Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

30 marzo, 2023
Next Post
Lorenzetti y Javkin presentes en la Expo Desarrollo Sustentable en Rosario

Lorenzetti y Javkin presentes en la Expo Desarrollo Sustentable en Rosario

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

San Juan: Josemaría no está en venta, pero se busca financiamiento

31 marzo, 2023
NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

31 marzo, 2023
Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

31 marzo, 2023
Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

31 marzo, 2023
Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

31 marzo, 2023
En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

31 marzo, 2023
Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

30 marzo, 2023
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

30 marzo, 2023
Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

30 marzo, 2023
Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

30 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com