• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

VALOR, la nueva plataforma colaborativa de impacto social que presentó Cervecería y Maltería Quilmes

Por Empresas
0
VALOR, la nueva plataforma colaborativa de impacto social que presentó Cervecería y Maltería Quilmes
45
compartir
215
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Cervecería y Maltería Quilmes presentó VALOR, su plataforma colaborativa de impacto social cuyo principal objetivo es fomentar la inclusión, la diversidad y reducir la inequidad social.

La iniciativa, que forma parte de la plataforma 100+ Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, trabaja en el desarrollo territorial de las comunidades a través del fortalecimiento y desarrollo de las Organizaciones Sociales que trabajan para lograr mejoras significativas en Nutrición, Empleabilidad y Educación. En 2019 este programa comenzó en el barrio de Itatí, partido de Quilmes, y la meta es que se pueda replicar en todas las comunidades cercanas a las cervecerías y plantas que la compañía tiene en el país.

“Valor forma parte del camino que desarrollamos hacia nuestro sueño de Unir a la Gente por un Mundo Mejor y está en línea con nuestro compromiso con la preservación del ambiente, la prosperidad de las comunidades y con nuestro foco de poner en el centro a las personas” señaló Vanesa Vázquez, gerenta de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes. “Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, mostrando un fuerte compromiso con las iniciativas globales para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás”, agregó.

Asimismo, para llevar adelantes sus compromisos, Valor se apoya en alianzas estratégicas con el tercer sector, la academia, organismos públicos y otras compañías. “Solo con articulación y desarrollo de redes es que vamos a poder generar un cambio social”, señaló Anabella Serignese de Asociación Conciencia y agregó que “todos estamos atravesando la misma tormenta, pero no tenemos el mismo barco para hacerle frente a la misma. De ahí la importancia de Valor para fortalecer a las OSC y que puedan enfrentar mejor este difícil momento”.

Por su parte, Vanina Chiavetta, de la Universidad de La Matanza, destacó “Valor se propone el fortalecimiento de la gestión y medir su impacto social en serio. Desde nuestra Universidad buscamos acompañar a los Voluntarios Valor en su proceso formativo de voluntades y competencias, para que las intervenciones en territorio puedan generar una transformación de la realidad”

La plataforma se basa sobre 4 pilares de acción:

• Fortalecimiento de las OSC: Programa autoaprendizaje en gestión a través de una plataforma abierta online de 11 módulos por la cual pueden acceder a herramientas que permiten lograr mayor impacto social en las comunidades. Este programa fue diseñado especialmente por los equipos profesionales Cervecería y Maltería Quilmes, el Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza y la Asociación Conciencia.

• Desarrollo Territorial: Valor trabaja en el desarrollo territorial de las comunidades. En 2019 este programa comenzó en el barrio de Itatí, partido de Quilmes, y al día de hoy participan siete organizaciones del barrio con las que se trabaja permanentemente en su desarrollo a través de distintas acciones. En este punto son fundamentales los Embajadores Valor, personas que trabajan en Cervecería y Maltería Quilmes y que fueron capacitados como agentes de cambio organizaciones responsables de acompañar el proceso de capacitación de los referentes de las OSC y de transferir capital social a las comunidades.

• Ayuda Humanitaria: Programa de asistencia y donaciones a nivel federal enfocado en iniciativas sanitarias y comunitarias. La compañía articulo un plan de ayuda humanitaria Entre todos, lo damos vuelta, en conjunto con una red de proveedores PyMEs, emprendedores, operadores logísticos, organizaciones sociales y el sector público, lo que permitió impactar en más de 30 ciudades y 120 instituciones de todo el país.

• Emprender Valor: Capacitaciones y talleres enfocados en los ejes de Nutrición, Educación y Empleabilidad que buscan ampliar el impacto positivo de las personas.

Para cumplir los objetivos de Valor – reducir la inequidad social al fomentar la inclusión y la diversidad- Cervecería y Maltería Quilmes trabajo con iniciativas medibles para cumplir la meta al 2025 de llegar a todas las OSC y las comunidades vulnerables cercanas a sus cervecerías. Estas metas a 2025 son: Conectar, capacitar y fortalecer al 100% de las Organizaciones Sociales que se enfocan en nutrición, educación y empleabilidad en el país y formar líderes comunitarios para el desarrollo local; Transformar la nutrición en el 100% de los comedores sociales de la Argentina a 2025, para aprovechar al máximo los recursos nutritivos del país y Ser la plataforma líder del sector privado a 2025 en la articulación e inclusión del tercer sector, por medio de la transformación del 100% de las Organizaciones Sociales Civiles que buscan generar un impacto social.

Asimismo, la compañía se baso sobre 7 premisas que utiliza como guía para abordar cada acción con impacto social que lleva adelante y que tuvo en cuenta para implementar sus programas en la plataforma VALOR: 1) Que esté relacionada con el negocio; 2) Que responda a una necesidad del contexto; 3) Que involucre a su operación; 4) Que sea colaborativa con su cadena de valor; 5) Que articule con el sector Público y con las OSC; 6) Que impulse una mirada sistémica y 7) Que sirva de fuente de inspiración.

“El espíritu que promueve Valor es de diversidad e inclusión, teniendo como principios fundamentales el respeto y la aceptación hacia sus participantes. Confiamos que así cada persona puede desarrollar su mejor versión”, concluyó Vázquez.

Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
online free course
Tags: Cervecería y Maltería QuilmesempresassustentabilidadValor
Previous Post

Una compañía canadiense prevé el primer vertido de oro para comienzos de octubre en Salta

Proxima publicacion

No generemos “La grieta ambiental”

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
No generemos “La grieta ambiental”

No generemos “La grieta ambiental”

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com