• Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Unión Europea: algunas regiones tendrán 17.500 millones para transición verde

Por Internacional
0
Unión Europea: algunas regiones tendrán 17.500 millones para transición verde
28
compartir
133
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Parlamento Europeo (PE) y el Consejo (los países) acordaron esta semana la puesta en marcha de un nuevo fondo destinado a ayudar a las regiones de la Unión Europea (UE) a emprender la transición ecológica en sus economías, que estará dotado finalmente con 17.500 millones de euros.

El programa forma parte del presupuesto plurianual de la UE para 2021-2027, con lo que no podrá entrar en vigor hasta que se resuelva el veto que Hungría y Polonia mantienen sobre estas cuentas.

El acuerdo interinstitucional recoge una ampliación de los beneficiarios del fondo, que podrán ser -además de los propios gobiernos regionales- microempresas, universidades, institutos públicos de investigación o actividades en las áreas de la educación y la inclusión social, informó el Parlamento Europeo en un comunicado.

Serán susceptibles de recibir apoyo europeo bajo este programa las inversiones que se emprendan en energías renovables, tecnologías de almacenamiento de energía, eficiencia energética o movilidad inteligente y sostenible a nivel local.

Por contra, quedan excluidos del alcance del fondo la construcción de plantas nucleares, actividades vinculadas a productos de tabaco o cualquier inversión relacionada con la producción, procesamiento, transporte, distribución, almacenamiento o combustión de combustibles fósiles.

El Parlamento Europeo pedía inicialmente una dotación de 57.000 millones de euros, que ha quedado en algo menos de un tercio tras las negociaciones con los Estados miembros.

La tasa de cofinanciación será de un máximo del 85 % para las regiones menos desarrolladas, del 70 % para las regiones en transición (en términos de PIB) y del 50 % para las regiones más desarrolladas.

Además, el acuerdo prevé que los países tendrán que prestar una atención especial al apoyo a las regiones ultraperiféricas (en el caso de España, las Islas Canarias) y a las islas, y reservarles cantidades específicas dentro del monto total que reciban.

 

Fuente: EFEverde

Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: ecológicaEUnuevo fondoParlamento Europeounión europea
Previous Post

Central Puerto habilitó el Parque Eólico La Genoveva I en Bahía Blanca

Proxima publicacion

Sergio Federovisky: "La presencia de la cianobacterias es la muestra de los niveles espantosos de contaminación que tenemos en nuestros ríos"

Related Posts

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050
Internacional

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales
Internacional

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva
Internacional

Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva

11 enero, 2021
Buenos Aires es la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED
Internacional

Un estudio predice el calentamiento de las regiones urbanas antes de 2100

5 enero, 2021
Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena
Internacional

Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena

1 enero, 2021
Proxima publicacion
Sergio Federovisky: “La presencia de la cianobacterias es la muestra de los niveles espantosos de contaminación que tenemos en nuestros ríos”

Sergio Federovisky: "La presencia de la cianobacterias es la muestra de los niveles espantosos de contaminación que tenemos en nuestros ríos"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com