• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Cozumel fue incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera

Por Internacional, Medio Ambiente
0
26
compartir
126
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Este 19 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la incorporación de la isla mexicana Cozumel a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del Programa del Hombre y la Biosfera.
Ello, según señaló la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en un comunicado, representa una gran oportunidad no solo para promover la relación entre la naturaleza y el ser humano, sino también para dar a conocer los valores naturales y arqueológicos que distinguen a la isla de Cozumel y su entorno marino, propiciando la coordinación de las diferentes instancias de Gobierno y sociedad.
“Su inclusión permitirá armonizar los ordenamientos territoriales y las políticas públicas en todos los sectores de Cozumel, y con ello alcanzar un desarrollo sustentable, en sus tres dimensiones: ambiental, social y económica”, detalló.
En este sentido, el titular del organismo, Alejandro Del Mazo Maza, apuntó que el anuncio compromete aún más al país para avanzar en la conservación de los ecosistemas nacionales y su biodiversidad.
Ubicada en el Caribe mexicano, la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel cuenta con una superficie de 134.624,17 hectáreas, extensión comparable al tamaño de la Ciudad de México. Dentro de ella habitan tres especies endémicas, consideradas por la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza como críticamente amenazadas: el mapache enano (Procyon pygmaeus), el ratón cosechero (Reithrodontomys spectabilis) y el cuitlacoche (Toxostoma guttatum).
La isla, además, cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, una alta riqueza de anfibios y reptiles, y es hogar de 31 especies y subespecies endémicas de vertebrados. Los dos ecosistemas terrestres más importantes del sitio son los manglares y las selvas, y su porción marina forma parte del sistema arrecifal mesoamericano, el segundo más extenso en el mundo.

Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
udemy course download free
Tags: biodiversidadBiosferaConanpconservaciónCozumeldesarrollo sustentableecosistemasMéxicoOrdenamiento TerritorialRed Mundial de Reservas de la BiosferaUNESCO.
Previous Post

Ford avanza en el uso de biomateriales sustentables

Proxima publicacion

Dow firmó un acuerdo con Invap para el desarrollo de energías renovables

Related Posts

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Proxima publicacion

Dow firmó un acuerdo con Invap para el desarrollo de energías renovables

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com