• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Una científica del CONICET creó un sensor de detección de metales pesados para la Cuenca del Riachuelo

Por Destacadas
0
Una científica del CONICET creó un sensor de detección de metales pesados para la Cuenca del Riachuelo
38
compartir
182
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Daiana Capdevila, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir), diseñó un sensor que funciona aislando las proteínas de las bacterias, y mezclandolas con un reactivo para que den una señal verde si el agua está contaminada. El objetivo del proyecto es complementar los datos con los obtenidos en las estaciones de monitoreo de agua que funcionan en ACUMAR.

Con estos sensores biológicos, en media hora, se puede tener la capacidad de teñir el agua de color verde, y dar una alerta para saber si el agua es apta para consumo humano o está contaminada con metales pesados como plomo, cadmio, zinc, cobre o níquel.

La ciencia aplicada al Riachuelo, cuando Capdevila volvió hace poco tiempo a la Ciudad de Buenos Aires, empezó a trabajar en la parte práctica de su sensor y se puso en contacto con ACUMAR.

Daiana Capdevila explicó que venían trabajando en las proteínas que forman parte del sensor de Rosalind durante gran parte en el posdoctorado que realizó en Estados Unidos. “En el tercer año del post doctorado, trabajaba más en la parte biomédica, en tratar de entender cómo estas proteínas ayudan a las bacterias a sobrevivir a condiciones de estrés, nada que ver con los contaminantes en agua. Esas proteínas resultaron específicas para poder distinguir un contaminante de otro. Entonces empecé a pensar cómo podía servir y qué uso le podía dar”, detalló.

Cuando volvió en 2019, a Argentina y empezó a trabajar en conjunto con personas que trataban de optimizar el sensor en aguas superficiales. Allí comenzó en ver como lo podía aplicar en el saneamiento del Riachuelo. Fue así que se puso en contacto con ACUMAR, que justo quería contribuir con proyectos de desarrollo. Capdevila comentó que “De entrada, fue claro que la limitante era poder reconciliar las mediciones que había hecho en EEUU y las que se podían hacer acá con sus complejidades. En medio de un año de pandemia todavía no pudimos empezar a medir, pero, pienso que esta tecnología puede ayudar a avanzar con los distintos objetivos de ACUMAR”.

Luego agregó que “En primer lugar, poder medir con nuestros sensores el agua de la Cuenca, tanto el agua superficial como de consumo y ver cuáles son las interferencias. A mediano plazo, pensar cómo va a ser la validación de los sensores y avanzar con sensores nuevos. Podemos cambiar una proteína por otra y usar la misma tecnología para medir otro contaminante. Vamos a empezar con plomo y seguir con arsénico”.

En ACUMAR, se creó la Coordinación de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de potenciar la relación del organismo con el conocimiento. Su rol natural como organismo de gestión, nos hace olvidar que la complejidad de la Cuenca Matanza Riachuelo y su saneamiento, pone en juego conocimientos de diversa índole y nivel.

La gestión integral del saneamiento de la Cuenca implica conocimientos técnicos, profesionales, tecnológicos y científicos que se aplican en esta nueva coordinación.

Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
free online course
Tags: ACUMARCONICET-Fundación Instituto LeloirDaiana CapdevilaIIBBAInstituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires
Previous Post

Ley y homenaje a la querida Yolanda

Proxima publicacion

Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático

Related Posts

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata
Destacadas

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo
Destacadas

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata
Destacadas

Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata

12 enero, 2021
Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”
Destacadas

Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”

10 enero, 2021
Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo

8 enero, 2021
Proxima publicacion
Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático

Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com