• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Un informe de la UBA advierte sobre el “riesgo ambiental” en la Villa 20 de Lugano

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Un informe de la UBA advierte sobre el “riesgo ambiental” en la Villa 20 de Lugano
56
compartir
265
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Un informe de la UBA que se presentó en la Legislatura porteña reveló que las 30 manzanas de la Villa 20 de Lugano, donde viven unas 30.000 personas, registran un “riesgo ambiental” por la ausencia de superficies verdes absorbentes y de arbolado.

El “mapeo ambiental” pertenece a la cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Facultad de Ingeniería de la UBA, firmado por la coordinadora María Eva Koutsovitis y realizado por promotoras ambientales de las organizaciones sociales Salvador Herrera, CTA Autónoma y Barrios de Pie.

Koutsovitis explicó a Télam que el relevamiento “se desarrolló durante cinco meses en las 30 manzanas de la Villa 20, donde se midieron aspectos como la vía pública y la accesibilidad, las luminarias, las superficies verdes absorbentes, el arbolado y la disposición de los residuos urbanos sólidos”.

“Algunos de los resultados dieron índices muy críticos, como en el caso de las superficies verdes y el arbolado, que muestran una faltante total en un barrio donde habitan unas 30.000 personas y esto da cuenta de un progresivo deterioro en la calidad de vida”, señaló la especialista.

Yamila Dubinsky, una de las promotoras ambientales, explicó que “planteamos al Instituto de la Vivienda de la Ciudad propuestas” para contrarrestar el riesgo ambiental.

Indicó que entre éstas figuran “el armado de cuadrillas de mujeres para recuperar los pulmones verdes de manzana que están tapiados y son microbasurales para transformarlos en huertas que abastezcan los comedores comunitarios del barrio”.

La Villa 20 forma parte de un plan de urbanización que realiza el Gobierno de la Ciudad desde 2016 y que contempla trabajos para la construcción de nuevas viviendas en el predio “Papa Francisco” y remodelaciones de otras 4.500.

Además, en 2008 fue aprobada por la Legislatura porteña, por un año, la emergencia ambiental y sanitaria de la Villa 20 debido a los altos índices que detectaron de plomo en sangre de niños que habitaban en ese barrio.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: Facultad de IngenieríaMedio ambienteresiduosRiesgo ambientalsustentabilidadubaVilla 20 de LuganoVilla Lugano
Previous Post

Avanzan en el nuevo plan de manejo del Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood

Proxima publicacion

Refuerzan acciones para el combate de incendios forestales en Córdoba

Related Posts

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales
Medio Ambiente

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna
Minería

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza
Medio Ambiente

Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza

12 enero, 2021
Marcha minera en la provincia de Catamarca
Minería

Marcha minera en la provincia de Catamarca

11 enero, 2021
La Brigada de Control Ambiental allanó un campo en Balcarce por tráfico de fauna silvestre
Medio Ambiente

La Brigada de Control Ambiental allanó un campo en Balcarce por tráfico de fauna silvestre

7 enero, 2021
Proxima publicacion
Refuerzan acciones para el combate de incendios forestales en Córdoba

Refuerzan acciones para el combate de incendios forestales en Córdoba

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com