• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Un chico argentino dibujó el auto de sus sueños y viaja a Japón a la final del concurso Toyota Dream Car

Por Empresas
0
Un chico argentino dibujó el auto de sus sueños y viaja a Japón a la final del concurso Toyota Dream Car
48
compartir
229
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La visión de los más chicos sobre el futuro de la movilidad se reúnen en un mismo lugar: el Toyota Dream Car Art Contest. Con la participación récord de 953.064 obras provenientes de 86 países, un argentino competirá en la instancia mundial del certamen que pone a prueba la imaginación y creatividad de los más chicos.

Los autos del futuro, creados por treinta jóvenes artistas de todo el mundo les valieron el reconocimiento esta semana como finalistas del Concurso Global de Arte Toyota Dream Car. El ganador de nuestro país que alcanzó un lugar entre los elegidos fue Leonardo Gabriel Carrizo, de 10 años de edad y oriundo de la provincia de Tucumán, con su dibujo “El auto del tiempo”.

“Mi auto funciona con energía solar y energía eólica. Decidí ponerle ese nombre ya que une la idea de un auto futurista con el que también se puede viajar por el tiempo”, comentó Leonardo, que viajará a Japón junto a un acompañante para recibir su premio durante la gran final. La región también estará representada por las obras de dos chicos de Colombia y Paraguay, quienes también serán parte de la 13era edición del encuentro mundial.

“Las soluciones a los desafíos actuales de la industria automotriz se ven reflejados en la imaginación de los más chicos y en su visión sobre los autos de sus sueños. Este concurso nos da la satisfacción de seguir trabajando no solo para convocar a futuros ‘soñadores’ sino también para que el arte pueda ser el motor de nuevas ideas”, señaló Eduardo Kronberg, Gerente General de Sustentabilidad de Toyota Argentina.

Durante la séptima edición del programa en Argentina se visitaron 72 escuelas de las localidades de Zárate y Campana, y se trabajó con los 43 concesionarios oficiales de la marca para sumar las escuelas de todo el país.

Desde el lunes 26 de agosto y durante una semana, los 30 ganadores de todo el mundo compartirán un encuentro intercultural y realizarán una visita por lugares tradicionales de Japón en las ciudades de Nagoya y Kyoto.

A nivel global, el Dream Car Art Contest es organizado desde el año 2004 por Toyota Motor Corporation, con el objetivo de que los niños desarrollen su creatividad dibujando el auto de sus sueños. En Argentina, el concurso se lanzó en 2012 y el próximo 1° de septiembre comenzará una nueva edición.

Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
online free course
Tags: Argentinaautosenergía eólicaenergía solarJapónLeonardo Gabriel CarrizomovilidadToyotaToyota ArgentinaToyota Dream Car Art ContestTucuman
Previous Post

Las claves de Securitas Argentina para lograr edificios inteligentes y más seguros

Proxima publicacion

"La primera etapa del gasoducto troncal permitirá reemplazar importaciones por US$ 240 millones"

Related Posts

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional
Empresas

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté
Empresas

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Lopetegui aseguró que la tarifa de gas subirá 30% este año “como máximo”

"La primera etapa del gasoducto troncal permitirá reemplazar importaciones por US$ 240 millones"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com