• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, agosto 17, 2022
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

    Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

    Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

    Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

    La bajante del río Paraná se mantendrá por lo menos hasta fin de año

    La bajante del río Paraná se mantendrá por lo menos hasta fin de año

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

    CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

    El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares

    El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

    Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

    José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

    José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

    Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

    Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

    Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

    Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

    Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

    Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

    En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

    En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El agro también apuesta a la digitalización

    El agro también apuesta a la digitalización

    Los desafíos del Cambio Climático

    Los desafíos del Cambio Climático

    Nuestro campo del futuro

    Nuestro campo del futuro

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Las luciérnagas se apagan en México

    Las luciérnagas se apagan en México

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

    Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

    Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

    Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

    La bajante del río Paraná se mantendrá por lo menos hasta fin de año

    La bajante del río Paraná se mantendrá por lo menos hasta fin de año

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

    CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

    El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares

    El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

    Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

    José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

    José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

    Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

    Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

    Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

    Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

    Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

    Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

    En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

    En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El agro también apuesta a la digitalización

    El agro también apuesta a la digitalización

    Los desafíos del Cambio Climático

    Los desafíos del Cambio Climático

    Nuestro campo del futuro

    Nuestro campo del futuro

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Las luciérnagas se apagan en México

    Las luciérnagas se apagan en México

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Temaikèn festejará en julio sus 20 años de trabajo por la conservación de la biodiversidad

in Medio Ambiente, Sustentabilidad
Temaikèn festejará en julio sus 20 años de trabajo por la conservación de la biodiversidad
CompartirCompartirenvialo!

El próximo 20 de julio Temaikèn cumplirá 20 años de trabajo por la conservación de la biodiversidad. Son dos décadas en las que, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, universidades empresas, organismos de gobierno y la comunidad, la Fundación realizó una labor permanente por la protección de la naturaleza a través de diferentes líneas de trabajo y proyectos  que hoy la ubican como una referente regional y le permiten encarar nuevos planes y lineamientos para los próximos años por venir.

Darío Lareu, Director General de la Fundación, destaca que “hace 20 años se inició un camino con la firme creencia de que conocer y vincularse con la naturaleza es una herramienta clave para conservar la biodiversidad y contribuir al equilibrio y la salud de los ecosistemas y de todos los seres vivos que los habitan, incluyendo a las personas. Dos décadas después, a pesar del escenario que enfrenta nuestro planeta, ver el trayecto recorrido nos anima a encarar con aún más ambición y energía hacia el futuro”.

El Bioparque es un pilar fundamental de esta Organización de la Sociedad Civil (OSC) que trabaja para mitigar y revertir las principales problemáticas que afectan a la biodiversidad, como la alteración de ambientes naturales, el tráfico ilegal de fauna y flora y la introducción de especies exóticas invasoras.  Junto al Centro de Recuperación de Especies (CRET) y la Reserva Natural Osununú, en la provincia de Misiones, la Fundación desarrolló líneas de trabajo estratégicas, vinculadas al fortalecimiento de poblaciones de especies silvestres, la promoción de áreas naturales protegidas y biocorredores, la producción de conocimiento científico la generación de capacidad instalada para fortalecer las iniciativas de conservación y la construcción de una ciudadanía ambientalmente más responsable. Así, a lo largo de estos 20 años se generaron distintos proyectos y programas, algunos   resultados son:

  • +15.000 animales silvestres rescatados
  • 400 hectáreas de áreas naturales protegidas
  • 500 especímenes de flora de alto valor de conservación salvados
  • +100.000 plantas nativas producidas en el vivero de la RN Osununú
  • +10.800.000 personas pasaron por la experiencia transformadora del Bioparque
  • +2.000.000 visitas educativas brindadas
  • +250.000 personas becadas
  • + 5 libros y  42 artículos en diferentes revistas científicas

Un poco más de estos 20 años en la Fundación Temaikèn por dentro

A lo largo de 20 años, la fundación trabajó en la conservación de diversas especies y ecosistemas de nuestro país. El trabajo se realiza a campo y en las instalaciones de la fundación, como el CRET y el Bioparque, e involucra tareas de gestión, cría, rescate y rehabilitación, investigación, capacitación profesional, educación ambiental y bienestar animal.

Un equipo compuesto por más de 150 personas, entre ellos veterinarios, biólogos, guardaparques, especialistas en nutrición animal, educadores ambientales y cuidadores de fauna, trabajó por el bienestar animal de especies emblemáticas y la protección de la naturaleza, también formando a las nuevas generaciones de profesionales de la conservación. Algunos resultados y datos generados durante estas dos décadas:

  • Desde hace 20 años parte de su rol como organización de conservación es brindarconocimiento y experiencia para ayudar a mantener poblaciones saludables de animales bajo cuidado humano. Desde la creación del Bioparque, Fundación Temaikén presenció 521 nacimientos de crías de 31 especies en peligro de extinción o con algún tipo de amenaza en la naturaleza, como guacamayos frente roja, lémures de cola anillada, loros vinosos, pudúes, tapires, antílopes bongo y cóndores andinos, entre otros.
Tags: 20 añosbiodiversidadconservaciónFundación Temaikèn
Previous Post

Scioli encabezó la reunión plenaria del COFEMIN y destacó la importancia de la minería en el crecimiento productivo

Next Post

Tim Atkin destacó a Trivento Reserve Malbec 2021 como uno de los mejores vinos sustentables argentinos del año

Related Posts

CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”
Medio Ambiente

CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

16 agosto, 2022
El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares
Energía

El Proyecto Fénix se reactivó en Tierra del Fuego con la inversión de 700 millones de dólares

16 agosto, 2022
El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina
Minería

El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

15 agosto, 2022
El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí
Energía

El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

15 agosto, 2022
Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III
Energía

Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

13 agosto, 2022
Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta
Minería

Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

12 agosto, 2022
Next Post
Tim Atkin destacó a Trivento Reserve Malbec 2021 como uno de los mejores vinos sustentables argentinos del año

Tim Atkin destacó a Trivento Reserve Malbec 2021 como uno de los mejores vinos sustentables argentinos del año

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

Matías Campodónico: “La alianza estratégica con el Dow Center demuestra que los desafíos de sustentabilidad no se pueden resolver de manera aislada”

16 agosto, 2022
Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

Ambiente denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los incendios del Delta

16 agosto, 2022
Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

Incendios en el Delta: el humo afecta al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe

16 agosto, 2022
José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

José Ignacio De Carli: “Queremos que los productos de impacto positivo salgan del nicho y ganen oportunidades en otras categorías”

16 agosto, 2022
Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

Andrea Valdez: “Todas las áreas de PepsiCo forman parte de la agenda de sustentabilidad”

16 agosto, 2022
CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

CEAMSE celebra sus 45 años y pone en marcha el “Proyecto AMBA Parques Metropolitanos”

16 agosto, 2022
Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

Profertil y Ucrop.it realizaron un acuerdo para una agricultura más productiva y sostenible

16 agosto, 2022
Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

Dow y Mura Technology encaran el reciclaje avanzado de plásticos

16 agosto, 2022
Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

Vanesa Vázquez: “Quilmes busca involucrar a todo su ecosistema de valor en el logro de la carbono neutralidad”

16 agosto, 2022
En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

En su 80° aniversario, Coca Cola Argentina junto a Chicos.net convoca a jóvenes que emprenden

16 agosto, 2022

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com