• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Sívori: “Lanzamos un plan de hábitos saludables para generar educación alimentaria en la gente”

Por Entrevistas
0
Sívori: “Lanzamos un plan de hábitos saludables para generar educación alimentaria en la gente”
74
compartir
350
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Mastellone Hnos empezó a promover hábitos de vida saludable y, para conocer más detalles de la iniciativa, Futuro Sustentable conversó con Estefanía Sívori, gerente de Información Nutricional de la compañía.

Futuro Sustentable: – ¿De qué se trata esta propuesta que promueve los hábitos de vida saludable?

Estefanía Sívori: – Es un plan de hábitos saludables para generar educación alimentaria en la gente. Propone actividad física, hidratación, entre otros puntos. La idea es, más que nada, educar al personal y colaboradores. También esto permite detectar alguna patología. Tenemos un servicio médico interno, y trabajamos mucho con el personal de comunicación. En tanto, educamos al público externo en escuelas y con visitas a la planta.

FS: – ¿Cómo toman los chicos los hábitos de vida saludable?

ES: – Nosotros les contamos que el consumo de lácteos es fundamental, todos los días con tres porciones, preferentemente de descremados. Los chicos lo toman muy bien, se ven interesados y se llevan piezas de comunicación a sus casas para replicar en el hogar. Lo importante es reducir el consumo de sodio, grasas, azúcares y optar por más agua y alimentos saludables.

FS: – Desde la compañía, ¿cómo ofrecen hoy menos azúcares y grasas en los productos?

ES: – Hoy tenemos en todos los productos una variedad reducida en grasas, incluso en quesos. En las leches, también, con nuestras nuevas opciones que van del 0% al 4%. Por otro lado, redujimos el azúcar en la leche pequeña que vendemos en cartón.

FS: – ¿Qué se le aconseja a una persona común en relación a la alimentación y controles médicos?

ES: – Hacerse controles médicos anuales de laboratorio. Por otro lado, consumir 2 ó 2,5 litros de agua por día, sobre todo en verano. Consumir lácteos, variedad de alimentos, calidad. Y también, obviamente, darse algún gusto.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
free online course
Tags: empresasEstefanía SívoriLa SerenísimalecheríaMastellone Hnos.sustentabilidad
Previous Post

Prudential Seguros lanzó su tradicional campaña de verano en balnearios de Argentina y Uruguay

Proxima publicacion

Cabandié y Mayra Mendoza en una planta recicladora: "Planteamos un gobierno sustentable"

Related Posts

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”
Entrevistas

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”
Entrevistas

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”
Entrevistas

Santiago Azulay: “Recibimos maquinaria necesaria para la erradicación de basurales”

12 febrero, 2021
Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “
Entrevistas

Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “

10 febrero, 2021
Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”
Entrevistas

Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”

5 febrero, 2021
Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “
Entrevistas

Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “

3 febrero, 2021
Proxima publicacion
Cabandié y Mayra Mendoza en una planta recicladora: “Planteamos un gobierno sustentable”

Cabandié y Mayra Mendoza en una planta recicladora: "Planteamos un gobierno sustentable"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com