• Contacto
jueves, febrero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Sin Educación Ambiental no hay Futuro

Por Opinión
0
Sin Educación Ambiental no hay Futuro
42
compartir
198
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El presidente Alberto Fernández acaba de presentar la nueva Agenda Ambiental: “El Plan de Políticas Ambientales”. Alberto señaló que está “Orientado a instalar un modelo sostenible, de consumo responsable y de protección del medio ambiente a escala nacional”.

El Plan de Políticas Ambientales está fundamentado en cuatro grandes ejes: el cuidado de la denominada ‘Casa Común’, la erradicación de basurales, la Ley de Educación y el Programa de Manejo del Fuego.

En este ambicioso plan el Gobierno Nacional espera concretar inversiones por $ 600 millones para llevar a cabo el plan Casa Común (destinado a financiar propuestas de agroecología y resguardo de áreas verdes), de $ 8.000 millones para instrumentar el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto y desembolsar un presupuesto inicial de $ 45.5 millones para el Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego.

Sin embargo, el Gobierno prometió darle mucho impulso al Proyecto de Ley de Educación, entendiendo que el ser humano empieza a realizar una nueva lectura del medio en el que está inmerso y una nueva cosmovisión, una nueva percepción de la relación ser humano-sociedad-medio. Y plantea la necesidad de adoptar medidas educativas para frenar el creciente deterioro del planeta.

En este sentido Fernández destacó que “la pandemia nos demostró lo nocivos que fuimos los seres humanos” con el medio ambiente, y señaló la necesidad de la elaboración de una Ley de Educación Ambiental y propuso también instaurar el “juramento al medioambiente” por parte de alumnos y alumnas, con el fin de concientizar sobre esta problemática y promover el compromiso.

En esta línea el presidente de la nación se comprometió a “ser el primero” que jure “lealtad al medio ambiente” para dar dimensión de la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza y con el calentamiento global.

Lo que queda claro es que sin Educación no hay Futuro, por eso quiero recordarles la célebre frase del General Manuel Belgrano: “Sin educación, en balde es cansarse, nunca seremos más que lo que desgraciadamente somos”.

 

Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
free online course
Tags: Casa ComúnEl Plan de Políticas Ambientaleserradicación de basuralesLey de EducaciónPrograma de Manejo del Fuego.
Previous Post

Japón busca para 2050 es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta cero

Proxima publicacion

Cecilia Segura: "La verdad que este fallo de la Cámara nos pone a todos muy contentos, es un avance fundamental"

Related Posts

Los humedales son importantes… ¡La ley que pretende protegerlos no necesariamente!!
Opinión

Los humedales son importantes… ¡La ley que pretende protegerlos no necesariamente!!

28 enero, 2021
El 2021 propone desafíos en materia de sustentabilidad
Opinión

El 2021 propone desafíos en materia de sustentabilidad

11 enero, 2021
El 2020 nos demuestra que el cuidado del medioambiente no puede esperar
Opinión

El 2020 nos demuestra que el cuidado del medioambiente no puede esperar

11 diciembre, 2020
Un nuevo Commodities: El Agua Cotiza en Bolsa
Opinión

Un nuevo Commodities: El Agua Cotiza en Bolsa

10 diciembre, 2020
Ley y homenaje a la querida Yolanda
Opinión

Ley y homenaje a la querida Yolanda

25 noviembre, 2020
Invertir en Agua y Saneamiento es vital para nuestras economías
Opinión

Invertir en Agua y Saneamiento es vital para nuestras economías

11 noviembre, 2020
Proxima publicacion
Cecilia Segura: “La verdad que este fallo de la Cámara nos pone a todos muy contentos, es un avance fundamental”

Cecilia Segura: "La verdad que este fallo de la Cámara nos pone a todos muy contentos, es un avance fundamental"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com