• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Por Empresas
0
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde
30
compartir
141
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Siemens Gamesa y Siemens Energy anunciaron un acuerdo que hará realidad una nueva era en la producción de hidrógeno verde, y dará respuesta a uno de los principales retos de nuestra década, la lucha contra el cambio climático.

A través de esta colaboración, se desarrollará una solución innovadora que integra un electrolizador en un aerogenerador eólico marino, a través de un sistema único y sincronizado, para producir directamente hidrógeno verde. Ambas empresas esperan tener en marcha un prototipo entre 2025 y 2026.

Andreas Nauen, CEO de Siemens Gamesa, aseguró que, “Nuestra experiencia y liderazgo en la industria eólica offshore de más de 30 años, junto con el conocimiento de Siemens Energy en el campo de los electrolizadores, nos permiten aunar los mejores expertos del sector y tecnología de punta para abordar la crisis climática. Nuestros aerogeneradores ya contribuyen de manera fundamental a este reto, pero con el potencial del hidrógeno verde podemos descarbonizar otras industrias contaminantes. Estoy muy orgulloso de que nuestros empleados contribuyan a generar un futuro más verde”.

Asimismo, Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, explicó que, “Junto a Siemens Gamesa, estamos en una posición única para desarrollar esta solución revolucionaria. Somos la empresa que puede aprovechar su tecnología para crear y redefinir el futuro de la producción offshore. Con este desarrollo, la economía del hidrógeno podrá beneficiarse del potencial de las zonas con mucho viento offshore. Es un ejemplo excelente de cómo almacenar y transportar la energía eólica, reduciendo así la huella de carbono”.

Los planes para el desarrollo de esta solución integrada requerirán de una inversión de 80 millones de euros por parte de Siemens Gamesa y de 40 millones de euros, por Siemens Energy, durante un periodo de cinco años. Siemens Gamesa adaptará el aerogenerador más potente del mundo, la turbina offshore SG 14-222 DD, con una potencia nominal de 14 MW, para integrar el electrolizador. La experiencia de Siemens Gamesa en el segmento offshore permitirá minimizar las pérdidas eléctricas. Al mismo tiempo, el enfoque modular de esta solución asegura su escalabilidad fiable y eficiente. Por su parte, Siemens Energy desarrollará un electrolizador capaz de resistir el entorno marino y de sincronizarse con el aerogenerador. Estos desarrollos se convertirán en un referente tecnológico para la producción de hidrógeno.

Esta solución integrada producirá hidrógeno verde directamente del viento mediante un conjunto de electrolizadores situados en la base de la torre del aerogenerador. Se trata de un proyecto pionero que abre el camino a la producción de hidrógeno verde offshore a escala industrial y de manera competitiva. Reducirá el costo del hidrógeno verde al funcionar sin conexión a la red, permitiendo acceder a más y mejores emplazamientos eólicos, y demostrará la viabilidad de la integración de aerogeneradores de manera eficaz y fiable en sistemas de producción de hidrógeno a partir de energía renovable.

Estos desarrollos son parte de la iniciativa H2Mare, un proyecto pionero que, según ha anunciado hoy el ministerio alemán de Educación e Innovación, podría formar parte de su programa de apoyo al hidrógeno. H2Mare es un proyecto modular que incluye múltiples apartados en los que colaboran más de 30 socios de la industria y del mundo académico; Siemens Gamesa y Siemens Energy contribuirán al proyecto H2Mare con sus propios desarrollos en bloques modulares independientes.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: Andreas NauenChristian Bruchhidrógeno verdeSiemens EnergySiemens Gamesa
Previous Post

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Proxima publicacion

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com