• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Entre Ríos cuenta con el primer tambo abastecido con energía solar

Por Destacadas
0
Entre Ríos cuenta con el primer tambo abastecido con energía solar
38
compartir
179
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, participaron de la inauguración del sistema de abastecimiento energético solar de un tambo ubicado en El Espinillo, Entre Ríos, que será el primero en el país en contar con esta tecnología de energía autosustentable.

Se trata del Establecimiento La Rosalía, una empresa agropecuaria familiar dedicada a la producción de leche y único productor a nivel nacional certificado para exportar a la Unión Europea. De esta manera, el tambo logra la sostenibilidad energética, a partir de una producción mensual aproximada de 5 mil KW por mes.

Además de la presentación de los paneles solares, la firma exhibió el sistema de cámaras que muestran en tiempo real el tambo y sus prácticas con el objetivo de transparentar el trabajo diario sustentable.

El acto contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino, la diputada nacional por Entre Ríos, Alicia Fregonese; los legisladores provinciales María Alejandra Villa y Nicolás Mattiauda y autoridades de la empresa láctea.

Los funcionarios también participaron de una visita a dos establecimientos frigoríficos que avanzan en inversiones de importancia:

Frigorífico Alberdi

Ubicado en la localidad de Oro Verde, emplea a unas 300 personas y realiza exportaciones de carne vacuna al mercado europeo y asiático. A su vez, llevó adelante obras para adaptar la planta a los requerimientos de la certificación kosher con destino a Israel. Las autoridades de la empresa anunciaron inversiones para ampliar la planta de producción así como la de tratamientos de residuos. Las posibilidades de estas nuevas inversiones se relacionan a los logros alcanzados en la apertura de mercados externos en los últimos años. Esta ampliación productiva podría duplicar la capacidad de faena, generar 150 nuevos puestos de trabajo y va requerir un monto de inversión cercano a 16 millones de dólares.

Frigorífico Calisa

La empresa avícola recientemente logró que sus productos lleguen por primera vez a Canadá, un mercado con altas exigencias sanitarias. Se trata de un envío de alas trozadas de pollo en presentación IQF, que conforma la primera exportación avícola argentino a ese país. La empresa genera empleo para 700 personas en la localidad entrerriana de Gancedo y sus alrededores y sigue en proceso de expansión. Además, lleva adelante inversiones por 40 millones de dólares a través de dos proyectos: una planta de procesamiento en Gancedo y una de reproducción animal en la localidad de Federal, al norte de la provincia.

Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free online course
Tags: El Espinilloenergías renovablesEntre RíosEstablecimiento La RosalíaLuis Miguel Etcheveherepaneles solaresSecretaría de AgroindustriaSecretaria de Ambiente y Desarrollo SustentableSergio BergmanTambo sustentable
Previous Post

La Escuela Sustentable de Mar Chiquita celebró su primer aniversario

Proxima publicacion

Eliminan tasas de importaciones para el desarrollo de Vaca Muerta

Related Posts

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal
Destacadas

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes
Destacadas

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Destacadas

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”
Destacadas

Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”

23 febrero, 2021
OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy
Destacadas

OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy

22 febrero, 2021
La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social
Destacadas

La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social

21 febrero, 2021
Proxima publicacion
Para Moody’s, el recorte de subsidios a proyectos de gas en Vaca Muerta es “negativo”

Eliminan tasas de importaciones para el desarrollo de Vaca Muerta

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com