• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”

Por Entrevistas
0
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”
36
compartir
172
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El pasado lunes Futuro Sustentable dialogo con el presidente del COFEMA sobre las nuevas políticas ambientales presentadas por el presidente de la nación, Alberto Fernández. Uno de los ejes es la Ley de Educación Ambiental.

Futuro Sustentable –  ¿Cómo llevarán a cabo la ley de educación ambiental con  el Ministerio de Educación a través del Consejo Federal del Medio Ambiente?

Santiago Azulay – el Proyecto de Ley de Educación Ambiental tiene como objetivo promover la sostenibilidad y fomentar un nuevo paradigma de relación con la naturaleza. El plan se llevará a cabo en conjunto con el Ministerio de Educación, en consenso con las provincias, a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

FS- ¿ Que importancia tiene la presentación del Plan de Políticas Ambientales, cuyo objetivo es construir un modelo sostenible, de consumo responsable y de cuidado del medio ambiente a nivel nacional ?

Santiago Azulay – Quiero destacar que es un hecho muy importante dado que no recuerdo que anteriormente se haya presentado con la claridad y sobre todo con los ejes que se presentó este plan de acción ambiental con el presidente de La Nación y con Juan Cabandié. Es una ley que trabajamos muchísimo en el COFEMA, lo hicimos de una manera coordinada.

FS- ¿Crees que la punta del ovillo para empezar a demostrar puede haber un modelo sostenible es el plan federal de radicación basurales a cielo abierto?

SA – Sí, no tengo la mínima duda. Pero lo importante es que Alberto Fernández ha empezado a tomar decisiones y estas decisiones son propuestas por un equipo especializado.

FS – ¿Cómo están bajando por ejemplo en la provincia de La Rioja el plan de radicación?

SA – Nosotros vamos a trabajar como la mayoría, en forma regionalizada agrupando diferentes municipios que nos den el volumen necesario para que las operaciones sean sostenibles económicas y ambientalmente. Estamos esperanzamos en la construcción en un Centro Ambiental la región llanas norte de la provincia.

Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
free online course
Tags: COFEMASantiago AzulaySecretario Ambiente La Rioja
Previous Post

Alerta en el Amazonas: el 40 % puede convertirse en un ecosistema tipo sabana

Proxima publicacion

Alberto Fernández visitó, junto al gobernador Ricardo Quintela, el Parque Eólico Araujo Sapem

Related Posts

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”
Entrevistas

Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion
Alberto Fernández visitó, junto al gobernador Ricardo Quintela, el Parque Eólico Araujo Sapem

Alberto Fernández visitó, junto al gobernador Ricardo Quintela, el Parque Eólico Araujo Sapem

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com