• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Salta promueve el desarrollo de la minería social

Por Destacadas, Minería
0
Salta promueve el desarrollo de la minería social
30
compartir
145
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En el marco de las reuniones con todas las firmas que desarrollan proyectos mineros en la Provincia de Salta, el secretario de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo Alonso, recorrió la cantera de cuarcitas “La Achirana”, que opera en Salta hace casi 100 años y se encuentra ubicada detrás del predio de la Universidad Católica.

Esta cantera produce lajas de cuarcitas, esta denominación se debe a estar formadas por arenas de cuarzo, cementadas. Su comercialización hacia otros destinos nacionales comenzó con la llegada del ferrocarril que posibilitó el envío de este material hacia Buenos Aires como primer destino.

Alonso destacó el esfuerzo de los propietarios por sostener la actividad de la cantera a través del tiempo. Asimismo ofreció todo el apoyo gubernamental para asesorar, y facilitar el acceso a programas de desarrollo de la minería social que se promueven con Nación.

“Es voluntad del gobernador Gustavo Sáenz desarrollar la minería en todos sus variantes. La Secretaría de Minería y Energía es la principal encargada de promover el desarrollo de esta actividad y cumplir los lineamientos políticos de esta gestión a través la promoción de todas las herramientas necesarias que fortalezcan al productor minero, desde el más pequeño hasta el más grande” comentó el Secretario.

Durante el recorrido, el funcionario ilustró con información científica referida a las particularidades de esta cantera situada en la ciudad de Salta, detrás de la Universidad Católica de Salta. La Achirana posee lajas muy particulares, con tonalidades amarillentas y otras blanquecinas. Pertenecen a una antigua playa marina de la época paleozoica, precisamente en el periodo ordovícico inferior que data hacia 470 millones de años atrás.

Alonso relató que esas rocas conforman las sierras de Mojotoro, de las cuales se han extraído los bloques con los que se erigió el monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes. También se han extraído arcillas (pelitas, lutitas o shale) las que se utilizan para hacer cerámicas, por ejemplo, las que emplea Cerámica Alberdi.

La utilidad de estas rocas lajosas es múltiple, se usan en paredes, veredas, revestimientos interiores. “Esas rocas identifican a Salta, se han usado en su arquitectura, se las puede apreciar en la Curia y en el Centro de Convenciones de Salta. Estas cuarcitas, identifican a Salta y tienen más de 470 millones de antigüedad” afirmó Alonso.

También explicó las particularidades de las formaciones o impresiones de dendritas de manganeso que se hallan en las rocas “son formas fractales, que dan lugar a representaciones curiosas que se asemeja a helechos, también se los suele denominar pseudofósiles. Se forman cuando fisuras naturales acumulan soluciones minerales de manganeso que percolan a través de la roca” explicó.
La visita estuvo guiada por sus propietarios, José Duran y Norma Novoa

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
download udemy paid course for free
Tags: La AchiranaSaltaSecretaría de Minería y Energía
Previous Post

Sprite lanza su nuevo envase transparente, más fácil de reciclar

Proxima publicacion

Un estudio predice el calentamiento de las regiones urbanas antes de 2100

Related Posts

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata
Destacadas

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna
Minería

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo
Destacadas

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata
Destacadas

Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata

12 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Proxima publicacion
Buenos Aires es la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED

Un estudio predice el calentamiento de las regiones urbanas antes de 2100

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com