• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Salta optimizó la ejecución del trámite minero

Por Minería, Sustentabilidad
0
Salta optimizó la ejecución del trámite minero
27
compartir
127
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En los últimos meses transcurridos bajo la emergencia sanitaria, la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta, optimizó el trabajo administrativo; logrando reducir en más de un 50% los expedientes, los cuales corresponden a la evaluación de la labor legal, petición de mensuras, inscripciones provisorias de minas e inscripciones gráficas, entre otros. En diciembre de 2019 se registraban 684 trámites a resolver, mientras que actualmente este número es de 338 y sigue en descenso.

Al asumir las autoridades del nuevo gobierno a cargo de Gustavo Sáenz, los trámites mineros presentaban una demora mayor a seis meses. Esta fue una de las principales metas que se resolvieron favorablemente tras la articulación del nuevo equipo de trabajo. Las razones de este logro se deben al énfasis puesto en la actualización del sistema y al trabajo coordinado del personal que integra el programa de Catastro Minero.

El secretario de Minería y Energía, atribuyó este avance al plan de trabajo que consistió en establecer metas concretas para gestionar de manera más rápida los trámites.

“Los datos son relevantes si miramos hacia atrás, y observamos todos los procesos administrativos pendientes que se resolvieron en un contexto de emergencia, en donde se tuvo que coordinar las actuaciones para adelantar el trabajo, incluso en la modalidad teletrabajo por el ASPO” mencionó el funcionario.

En ese sentido, resaltó que se continúa el trabajo conjunto con el Juzgado de Minas de las distintas jurisdicciones para “optimizar los procedimientos de los distintos trámites y ser más eficientes”.

Por su parte, Valeria Viera, jefa del Programa Catastro Minero de la Secretaría de Minería y Energía destacó el trabajo articulado que se consiguió tras la incorporación de agentes especializados en informática y administración judicial, lo que permitió una mejor distribución de tareas y agilizar el sistema de respuesta. “El objetivo es estar al día, hay trámites que revisten la elaboración de informes pormenorizados, y hay otros que son específicos tales como evaluación de la labor legal y petición de mensuras, inscripciones provisorias de minas, inscripciones gráficas, tomas de conocimiento varias, liberación de superficies por archivo y otros aspectos relacionados con las áreas de canon, gestión y catastro minero” detalló Viera.

Finalmente, Alonso destacó la opinión favorable de quienes son usuarios del servicio público que brinda la Secretaría y agregó “Estamos trabajando para dar mejores respuestas y continuar potenciando el objetivo que nos marcó el Gobernador, que es avanzar hacia un Estado más eficiente, con atención de calidad y celeridad en las respuestas y nos gratifica saber que esto se percibe”.

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: MineríaSalta
Previous Post

Telecom impulsa una vida más digital con sus programa de inversión en la comunidad

Proxima publicacion

Fundación Holcim Argentina presentó los resultados de su programa Fondo Construir

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
Proxima publicacion
Fundación Holcim Argentina presentó los resultados de su programa Fondo Construir

Fundación Holcim Argentina presentó los resultados de su programa Fondo Construir

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com