• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Resnicoff: “Los ODS son la hoja de ruta hacia una Ciudad más sustentable e inclusiva”

Por Entrevistas
0
Resnicoff: “Los ODS son la hoja de ruta hacia una Ciudad más sustentable e inclusiva”
50
compartir
238
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Ciudad de Buenos Aires presentó su Reporte Local Voluntario en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas. El encuentro, realizado el 17 de julio, fue organizado por la ciudad de Nueva York junto a CGLU y ONU Habitat. Para conocer detalles, Futuro Sustentable conversó con Francisco Resnicoff, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Futuro Sustentable: – Por segundo año consecutivo, el gobierno porteño presentó su trabajo en materia de sustentabilidad…

Francisco Resnicoff: – Sí. Hace varios años que venimos trabajando en la agenda de ODS de la ONU. En 2016 visitó la Casa de Gobierno el secretario de la ONU de ese momento y ahí nos comprometimos a avanzar. Es una iniciativa que en los últimos años ha cobrado mucha fuerza a nivel de ciudades. Nosotros nos sumamos rápidamente.

FS: – ¿Cuáles son los ODS que priorizan en este momento en la Ciudad de Buenos Aires?

FR: – En general, nos regimos por los ODS que hay que presentar cada año, algo que define la ONU. Este año, nos adaptamos a la situación que rige por la pandemia de Covid-19. Además, nos interesó presentar todo lo que tiene que ver con acción climática; con salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; ciudades y comunidades sostenibles y paz, Justicia e instituciones sólidas.

FS: – ¿Cómo impacta avanzar en estos objetivos dentro del Gobierno porteño?

FR: – Los ODS son un gran mapa de acción, una gran guía para accionar por parte de los gobiernos. Obligan a un trabajo interno de organización que es fundamental. Esto ya era necesario desde antes, y lo será más aun en el futuro. En resumen, los ODS son la hoja de ruta hacia una ciudad más sustentable e inclusiva, que prioriza la movilidad sostenible, que se prepara para los trabajos del futuro y se compromete a lograr la igualdad de género.

 

Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: Ciudad de Buenos de AiresFrancisco ResnicoffODSONUsustentabilidad
Previous Post

Impulsan la creación de un parque nacional para preservar el bosque de caldén en La Pampa

Proxima publicacion

Cafiero habló del precio de los combustibles: "Es un proceso en estudio"

Related Posts

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”
Entrevistas

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”
Entrevistas

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”
Entrevistas

Santiago Azulay: “Recibimos maquinaria necesaria para la erradicación de basurales”

12 febrero, 2021
Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “
Entrevistas

Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “

10 febrero, 2021
Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”
Entrevistas

Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”

5 febrero, 2021
Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “
Entrevistas

Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “

3 febrero, 2021
Proxima publicacion
Cafiero habló del precio de los combustibles: “Es un proceso en estudio”

Cafiero habló del precio de los combustibles: "Es un proceso en estudio"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com