• Contacto
jueves, febrero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Rescataron dos cóndores andinos en La Rioja y los rehabilitarán en Mendoza

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Rescataron dos cóndores andinos en La Rioja y los rehabilitarán en Mendoza
53
compartir
253
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Dos cóndores andinos con signos de intoxicación fueron rescatados en las últimas horas en Chilecito, La Rioja, y serán rehabilitados en Mendoza.

El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, las Secretarías de Medio Ambiente de La Rioja y Mendoza, COA Chilecito, la Fundación Bioandina Argentina y Fundación Cullunche.

Las tareas se llevaron a cabo en el marco de los protocolos del Programa de Conservación del Cóndor Andino, y comenzaron luego de una alerta que llegó a la Patrulla Ambiental dependiente del Escuadrón 24 “Chilecito” de Gendarmería Nacional.

Primero, se encontró un ejemplar macho juvenil de Cóndor Andino con mucha dificultad en su vuelo por el sector Paraje Quebrada del Agua Negra, que mostraba un gran estado de debilidad. Pocos días después, apareció un segundo ejemplar, un macho adulto con poca coordinación, sin poder volar, con un cuadro de aparente intoxicación. 

Al tomar conocimiento de la situación, la Fundación Bioandina activó el protocolo del Programa de Conservación del Cóndor Andino y puso en conocimiento a Mendoza para evaluar la posibilidad de rehabilitar a los ejemplares en el Centro de Fundación Cullunche.

Luego de transportarlos, dieron ingreso a los cóndores al lugar, donde se realizará su recuperación y posterior rehabilitación para liberarlos en La Rioja.

La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores de hasta $100 mil por ejemplar, según la gravedad del hecho.

Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: avesCOA ChilecitoCóndor AndinoFaunaFundación Bioandina ArgentinaFundación CulluncheIntoxicaciónMedio ambienteMendozaMultassustentabilidad
Previous Post

Alemania impulsa una ley para proteger insectos y mantener el equilibrio ambiental

Proxima publicacion

El Programa “Porvenir” mostró sus actividades para erradicar el trabajo infantil en Salta y Jujuy

Related Posts

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero
Minería

Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero

21 febrero, 2021
Policía Minera inspeccionó la mina Lindero
Minería

Policía Minera inspeccionó la mina Lindero

18 febrero, 2021
Proxima publicacion
El Programa “Porvenir” mostró sus actividades para erradicar el trabajo infantil en Salta y Jujuy

El Programa “Porvenir” mostró sus actividades para erradicar el trabajo infantil en Salta y Jujuy

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com