• Contacto
lunes, abril 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

RenovAr 2 otorgó 86 contratos que generarán 2.020 MW de energía renovable

Por Energía, Sustentabilidad
0
Tucumán y Catamarca planifican el desarrollo energético de los Valles Calchaquíes
35
compartir
166
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Plan RenovAr 2 finalizó con la firma de 86 contratos adjudicados de energía renovable, lo que “representa un éxito de 99% del programa” que generará un total de 2.020 MW de energía, informó el Ministerio de Hacienda.

La cartera indicó que, con un nuevo proyecto de biomasa, finalizó la firma de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable entre Cammesa y las empresas adjudicatarias de la Ronda 2 del programa RenovAr.

“Con este proyecto, suman 86 aquellos que ya cuentan con un contrato firmado sobre un total de 88 adjudicados (2.020 MW sobre una potencia adjudicada de 2.043 MW), lo que representa un éxito del Programa del 99%”, informaron desde la cartera que conduce Nicolás Dujovne.

El subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Sebastián Kind, encabezó la firma del contrato correspondiente al proyecto de biomasa “Central Térmica Kuera Santo Tomé” (BM-404), de 12,92 MW de potencia que estará ubicado en la localidad correntina de Santo Tomé.

Esta planta generará energía eléctrica para abastecer a más 27.000 hogares en todo el país, a partir de residuos forestales provenientes de bosques cultivados y de subproductos de la industria maderera.
Para el abastecimiento de la planta, Kuera cerró acuerdos de largo plazo con aserradores locales y productores de la zona.

Según Hacienda, sólo dos proyectos no se presentaron a la firma de sus respectivos contratos: “Central Térmica de biomasa Generación Virasoro” (BM-406) y “Parque Solar Saujil II” (SFV-203). En tal sentido Cammesa dará inicio al correspondiente proceso de ejecución de garantías conforme lo establece la normativa.

En la Argentina hay en la actualidad 135 proyectos de energías renovables entre aquellos que ya han ingresado en operación comercial y los que están en plena construcción, que representan 4.776 MW de potencia instalada, con una inversión estimada cercana a los 7.200 millones de dólares en plena ejecución.

Desde 2016 hay 39 nuevas centrales de energías renovables en operación comercial por una potencia total de 1.106 MW y una inversión estimada de 1.676 millones de dólares, que generan energía eléctrica para abastecer a 900.000 mil hogares.

Hacienda calificó de exitoso en un 99% el avance de los programa RenovAr, la Resolución 202 y el régimen MaTER “en cuanto a que 204 de 206 proyectos adjudicados en 21 provincias -por un total de 6.130 MW de potencia instalada- han firmado sus respectivos contratos y conformado las correspondientes garantías.

Los proyectos se distribuyen en 69 correspondientes a tecnología solar fotovoltaica, 64 a tecnología eólica, 19 de tecnología biomasa, 14 proyectos son pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 35 de tecnología biogás y cinco de tecnología de biogás de relleno sanitario.

Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
free online course
Tags: biomasacammesacontratoseficiencia energéticaEnergíaenergía solarenergías renovablesRenovAr 2
Previous Post

Afirman que Argentina revirtió su déficit comercial energético en el primer trimestre

Proxima publicacion

Turismo sustentable: buscan que la ruta de las colonias judías de Entre Ríos forme parte de la oferta nacional

Related Posts

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo
Minería

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras
Sustentabilidad

CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras

13 abril, 2021
Proxima publicacion
Turismo sustentable: buscan que la ruta de las colonias judías de Entre Ríos forme parte de la oferta nacional

Turismo sustentable: buscan que la ruta de las colonias judías de Entre Ríos forme parte de la oferta nacional

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

19 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

18 abril, 2021
LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com