• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Quiénes son lo
s finalistas del 13° Concurso de Agua de Fundación Vida Silvestre y Coca-Cola Argentina

Por Empresas
0
Quiénes son lo
s finalistas del 13° Concurso de Agua de Fundación Vida Silvestre y Coca-Cola Argentina
36
compartir
171
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Fundación Vida Silvestre Argentina y Coca-Cola Argentina dieron a conocer los seis proyectos finalistas de la 13° edición del Concurso del Agua, la iniciativa que llevan adelante con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Universidad de San Andrés (UdeSA). En esta oportunidad, se presentaron un total de 40 propuestas de todo el país vinculadas a la protección de cuencas acuíferas y acceso al agua y sanidad.

Los seis proyectos seleccionados provienen de las provincias de Salta (1), Chaco (3), Santiago del Estero y Corrientes. Aquellos que pasarán a la siguiente instancia son:

• Fundación Siwok – “Acceso al agua y producción de alimentos para familias Wichi del Chaco Salteño” (Salta).
• Madres cuidadoras de la cultura QOM- “Abastecimiento de agua a las familias Qom de Pampa del Indio” (Chaco).
• Fundapaz – “Mejora de infraestructura para captación y almacenamiento de agua de lluvia con familias de los departamentos San Martin, Sarmiento y Avellaneda en la provincia de Santiago del Estero” (Santiago del Estero).
• ACERCA (Agncia de Cooperación Estratégica Rural del Chaco Americano) – “Provisión y almacenamiento de agua para consumo humano y huerta orgánica comunitaria a familias wichis y criollas del impenetrable (Chaco).
• Asociación Civil San Miguel – “Agua y alimentos sanos, más letrinas ecológicas para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el asentamiento en la localidad de Ramada Paso” (Corrientes).
• Fundación Bosques Para el Futuro – “Conservación de los humedales asociados a la cuenca del Rio Tragadero, en el tramo Colonia Benítez, Chaco; Actualización y monitoreo ambiental de la calidad del agua frente al crecimiento demográfico acelerado sobre el bosque en galería” (Chaco).

Premios

Las ONG’s tendrán tiempo hasta el 23 de marzo para presentar los formularios de la segunda instancia y toda la documentación requerida. De esta forma, serán evaluados por un jurado calificado, conformado por Fundación Vida Silvestre Argentina, UDESA y miembros del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que definirán los 3 ganadores.

Se analizará la relevancia, viabilidad e innovación del proyecto, así como el beneficio social y ambiental que generará la medida, entre otros aspectos. En esta oportunidad, los 3 ganadores recibirán un premio de $750.000 cada uno para financiar sus iniciativas.

Los proyectos ganadores del 13° Concurso de Agua se conocerán en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, a celebrarse el 22 de abril de 2020.

Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
download udemy paid course for free
Tags: Coca-Cola ArgentinaConcurso de AguaFundación Vida Silvestre Argentina
Previous Post

Cómo desinfectar los dispositivos tecnológicos que usan diariamente los profesionales de la salud

Proxima publicacion

La ONU lanzó una fuerte advertencia a los líderes del mundo y aseguró que el coronavirus "podría matar a millones de personas"

Related Posts

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional
Empresas

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté
Empresas

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
La ONU lanzó una fuerte advertencia a los líderes del mundo y aseguró que el coronavirus “podría matar a millones de personas”

La ONU lanzó una fuerte advertencia a los líderes del mundo y aseguró que el coronavirus "podría matar a millones de personas"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com