• Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Quemas en el Delta: Cabandié le pidió a la Justicia de Entre Ríos que “no tenga miedo, actúe y resuelva”

Por Destacadas
0
Quemas en el Delta: Cabandié le pidió a la Justicia de Entre Ríos que “no tenga miedo, actúe y resuelva”
33
compartir
159
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participó en Entre Ríos del acto de presentación del segundo faro de conservación emplazado en inmediaciones del Parque Nacional Pre-Delta, en el que también estuvo presente el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.

En la visita, el ministro nacional le pidió a la Justicia de Entre Ríos “que no tenga miedo”, “que actúe y que resuelva”, en relación a los incendios forestales y de pastizales en el delta del Paraná, a la vez que recordó que “el 95 % de los fuegos son intencionales”. “Nuestra vocación tiene que ser el bien común; trabajar no solamente por la biodiversidad, por preservar este ecosistema sino también, con mucho ahínco, por la calidad de vida de los habitantes”, manifestó. “Vamos a estar acompañando ese proceso para que termine todo esto y para que los culpables tengan el lugar que tengan que tener, que es la cárcel”, afirmó Cabandié, y volvió a asegurar que “se está cometiendo un ecocidio”.

En el acto realizado, se presentó la estrategia para la iniciativa Red de Faros de Conservación, la que consiste en núcleos interconectados que constituirán un modelo de gestión para la prevención de riesgos ambientales, la conservación de la biodiversidad y la transición productiva regional hacia la sostenibilidad ambiental, económica y social. Se busca que las provincias y los municipios aporten tierras que permitan la instalación de dichos faros en la zona de islas del delta del Paraná, en cada una de las jurisdicciones. La Nación continuará brindando los recursos económicos, logísticos y humanos necesarios para poner en marcha la estrategia, que ya cuenta con un faro inaugurado en Puerto Gaboto, Santa Fe; en tanto se espera la inauguración de otros dos posiblemente en isla Charigüé y Villa Constitución.

“Las actividades productivas en un ecosistema como este tienen que realizarse en un marco de sostenibilidad, esa es la idea que tenemos con los faros”, aseguró el ministro nacional. “El objetivo es cubrir de Norte a Sur cada uno de los puntos estratégicos de un humedal que, indudablemente, es importante para los distintos ecosistemas, la vida de la fauna silvestre, la flora, la de los habitantes de nuestro país y de la región”, agregó.

En tal sentido, Cabandié señaló: “Esta propuesta la hicimos a partir de una situación compleja, de fuegos prolongados a los que lamentablemente estamos asistiendo” y valoró la tarea que llevan a cabo los brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, de Entre Ríos, de Santa Fe y los guardaparques.

Cabe recordar que el Ministerio de Ambiente nacional lidera el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP). En este ámbito, por requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue conformado el Comité de Emergencia Ambiental (CEA), que involucra a la Nación —a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales—, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos y los municipios de Rosario y Victoria. A través de estos órganos, se avanza en la implementación de medidas para enfrentar los incendios en el delta del río Paraná.

Junto a Cabandié, participaron la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera ambiental nacional, Soledad Cantero; el director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Abelardo Llosa; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma; y el intendente del Parque Nacional Pre Delta, Aldo Delaloye.

Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: ambientedeltaEntre RíosJuan CabandiéQuemas de pastizales
Previous Post

“Nuevos desafíos para la Argentina postpandemia”

Proxima publicacion

Para el Papa Francisco, empresas del Norte generaron una deuda ecológica "explotando dones del Sur"

Related Posts

Se sancionó la Ley de Capacitación Ambiental en la provincia de Buenos Aires
Destacadas

Se sancionó la Ley de Capacitación Ambiental en la provincia de Buenos Aires

7 marzo, 2021
Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos en Mercedes
Destacadas

Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos en Mercedes

7 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA
Destacadas

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”
Destacadas

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad
Destacadas

El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad

4 marzo, 2021
ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021
Destacadas

ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
Para el Papa Francisco, empresas del Norte generaron una deuda ecológica “explotando dones del Sur”

Para el Papa Francisco, empresas del Norte generaron una deuda ecológica "explotando dones del Sur"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

China: reducirá un 3 % su consumo energético por unidad de PIB en 2021

China: reducirá un 3 % su consumo energético por unidad de PIB en 2021

7 marzo, 2021
Con un enfoque en la protección del clima, Dow invierte en la adquisición de energía eólica

Dow fue distinguida con el puesto 10 de Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2021

7 marzo, 2021
Gennenia compensó la huella de carbono del Córdoba Open ATP 250

Gennenia compensó la huella de carbono del Córdoba Open ATP 250

7 marzo, 2021
ACUMAR y Morón trabajarán en el fomento a la agroecología

ACUMAR y Morón trabajarán en el fomento a la agroecología

7 marzo, 2021
Se sancionó la Ley de Capacitación Ambiental en la provincia de Buenos Aires

Se sancionó la Ley de Capacitación Ambiental en la provincia de Buenos Aires

7 marzo, 2021
Galicia distinguido como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2021 por Great Place to Work

Galicia distinguido como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2021 por Great Place to Work

7 marzo, 2021
Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos en Mercedes

Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos en Mercedes

7 marzo, 2021
Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com