• Contacto
lunes, abril 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Promueven la poda urbana eficiente para generar energía térmica

Por Destacadas
0
Promueven la poda urbana eficiente para generar energía térmica
38
compartir
179
vistas
CompartirCompartirenvialo!

A través del Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa (Probiomasa), una iniciativa conjunta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Secretaría de Gobierno de Energía que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se formalizó la transferencia de una empaquetadora de ramas de poda al Municipio de General Viamonte, de la provincia de Buenos Aires.

En este marco, y mediando una carta de intención, se transfirió la empaquetadora al Municipio bonaerense. La firma estuvo a cargo del secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; el intendente de General Viamonte, Franco Flexas; y el oficial de Programas de la FAO, Francisco Yofre.

La empaquetadora de ramas de poda permite optimizar la gestión del arbolado urbano, mejorar la limpieza y recolección en las calles, disminuir a la mitad los costos de operación, eliminar la necesidad de destinar espacio a la disposición final; y generar energía térmica industrial, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7 de garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

El arbolado urbano es un componente esencial para las ciudades que debe cuidarse y mantenerse adecuadamente. Un árbol es capaz de absorber hasta 150 kg de CO2 al año, aprovecha el carbono para su crecimiento, disminuye la velocidad del viento, ayuda a regular la temperatura en las ciudades, reduce el consumo de aire acondicionado en hasta un 30% y ahorra en calefacción hasta un 50%. El mantenimiento periódico es primordial para no afectar negativamente la infraestructura y la población.

La empresa que se adjudicó la licitación, Lignis, para la implementación de esta nueva metodología, incorpora un equipo empaquetador de ramas entre las operaciones de poda y recolección. El equipo genera paquetes cilíndricos, a partir de las ramas de poda, que mejoran sensiblemente su densidad y facilitan el transporte, manejo y disposición.

Una vez que los residuos de poda son empaquetados y acopiados temporalmente por el municipio, se transforman en un insumo para la industria de la biomasa. Se puede comercializar en forma de fardos o chips; implementar sistemas de calefacción en calderas para uso residencial o industrial o desarrollar un programa de leña social para poblaciones vulnerables. El combustible obtenido es de excelente calidad y bajo costo permitiendo competir con otros, aún en aquellos casos donde es necesario realizar inversiones en automatización para su consumo (en el caso de industrias o calefacción de grandes superficies).

El partido de General Viamonte, cuenta con una población de 18.232 habitantes, una superficie total de 215.000 m2 y un volumen de material de podas cercano a 1.100 toneladas anuales. El Municipio es un caso ejemplo con potencial para replicar en otras ciudades.

Se analizaron 584 localidades aledañas (superficie de 3.160 km2), con similares condiciones climáticas y el modelo arrojó un volumen total de residuos de poda, potencialmente aprovechable para biomasa de 1.045.000 toneladas, lo que contribuiría a una matriz energética más sustentable.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
download udemy paid course for free
Tags: arbolado urbanoEnergía TérmicafaoGeneral ViamonteMinisterio de AgriculturaODSpoda urbana
Previous Post

Reintegraron a la naturaleza 110 árboles de navidad en México

Proxima publicacion

Libertad es la primera cadena de retail con acuerdo de energías renovables

Related Posts

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales
Destacadas

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco
Destacadas

Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

15 abril, 2021
Cortes de ruta y paro petrolero en Vaca Muerta
Destacadas

Cortes de ruta y paro petrolero en Vaca Muerta

15 abril, 2021
Cabandié: “El deseo que tenemos todos es salir rápido de esta situación, por eso trabajamos con mucho ahínco en la vacunación”
Destacadas

Cabandié: “El deseo que tenemos todos es salir rápido de esta situación, por eso trabajamos con mucho ahínco en la vacunación”

14 abril, 2021
Proxima publicacion
Libertad es la primera cadena de retail con acuerdo de energías renovables

Libertad es la primera cadena de retail con acuerdo de energías renovables

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

19 abril, 2021
España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

19 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

18 abril, 2021
LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com