• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Presentaron avances en el proyecto de litio Sal de Oro

Por Medio Ambiente, Minería
0
Presentaron avances en el proyecto de litio Sal de Oro
31
compartir
148
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Minería y Energía de la Provincia de Salta, Ricardo Alonso recibió en su despacho a Sung Kook Chung, director de Posco Argentina S.A.U., y a Vicente J. Arias, gerente de Legales, con quienes dialogó sobre los actuales avances del proyecto de litio “Sal de Oro” de esta empresa minera de capitales coreanos y que se encuentra radicada en el Salar del Hombre Muerto.

Los representante de Posco informaron que la planta demostrativa aceleró su proceso, pasando de 8 a 24 horas diarias de producción. A este ritmo se espera obtener a fines de enero los resultados de distintas sales entre ellas¸ hidróxido de litio, fosfato de litio y carbonato de litio, para luego pasar a la etapa comercial a través de la planta minero industrial.

Alonso reiteró el apoyo del Gobierno a la consecución de los proyectos mineros en un marco de sostenibilidad que asegure las fuentes laborales de los salteños.

Posco desarrolló una tecnología propia para la extracción de litio distinta a los métodos tradicionales evaporíticos, con una importante disminución en el consumo de energía y agua, que la posiciona por encima otras tecnologías desde el punto de vista medio-ambiental.

Las inversiones se concretaron en distintas facetas de desarrollo de este proyecto que incluyen trabajos mineros de perforaciones de pozos exploratorios y productivos de salmuera, estudios y análisis de suelos, piletas de evaporación, obras civiles, construcción de caminos, campamentos. También se destaca su inversión en comunidades vecinas al proyecto.

En la próxima etapa se prevé continuar con la planta, la capacitación de recursos humanos y acrecentar la mano de obra preferentemente salteña.

La empresa lleva invertido más de 400 millones de dólares en el total del proyecto y prevé generar más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en forma directa e indirecta, que se sumarán a las aproximadamente 300 personas que trabajan en la actualidad.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
online free course
Tags: PoscoSal de OroSalta
Previous Post

Naturgy fue elegida como la mejor empresa de servicios públicos del país

Proxima publicacion

BBVA será el primer banco en emitir tarjetas de plástico reciclado

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero
Minería

Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero

21 febrero, 2021
Proxima publicacion
BBVA será el primer banco en emitir tarjetas de plástico reciclado

BBVA será el primer banco en emitir tarjetas de plástico reciclado

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com