• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Paraguay busca aumentar su cobertura de agua potable

Por Internacional, Medio Ambiente
0
45
compartir
213
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Paraguay se propone reducir la contaminación de sus cursos hídricos y aumentar la cobertura en el suministro de agua potable en el país hasta el 75% de los hogares paraguayos para el año 2018.
Según su Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la cobertura en el suministro de agua potable alcanza actualmente al 64% de la población, lo que lo convierte en el país latinoamericano con menor cobertura en ese servicio.
En este sentido, la cifra no ha mostrado cambios significativos desde 2005, cuando, según el informe “Usos del agua en Paraguay” del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), esta se ubicaba en 63,2%, lo que implicaba que cerca de medio millón de hogares no contaban con agua potable.
El porcentaje de cobertura no alcanzó tampoco los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados hasta 2015, que establecían un 65% de cobertura, aunque el Gobierno paraguayo se había comprometido a llegar a 70,5% para 2008 y a 80,5% para 2015.
En relación a los trabajos de saneamiento en vías de evitar los efectos de la contaminación sobre los cursos hídricos, el MOPC tiene proyectadas obras por valor de USD 425 millones, que servirán para instalar sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales que beneficiarán a Asunción y a ciudades de su área metropolitana como Luque, Mariano Roque Alonso y Lambaré.
Estos sistemas prevén tratar las aguas para reducir la contaminación de los cursos fluviales próximos a la capital, como la bahía que forma el río Paraguay a su paso por Asunción, donde el baño está prohibido debido a los desperdicios cloacales y al alto nivel de bacterias fecales que van directamente a sus aguas.
El Ministerio también proyecta construir un sistema de alcantarillado sanitario de las subcuencas del lago Ypacaraí, próximo a la capital y uno de los principales atractivos turísticos del país.

Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: agua potablecontaminaciónObjetivos de Desarrollo del MilenioParaguaySaneamiento Cursos Hídricos
Previous Post

Las acciones de RSE de PAE alcanzaron a más de 200 mil personas

Proxima publicacion

Crearán una comisión de expertos para evaluar el funcionamiento del yacimiento operado por Barrick

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Proxima publicacion

Crearán una comisión de expertos para evaluar el funcionamiento del yacimiento operado por Barrick

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com