• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Para CEAMSE, “la problemática ambiental es una cuestión social”

Por Sustentabilidad
0
Cómo es la nueva Plataforma de Ciudades Sustentables que presentó Ambiente
62
compartir
295
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El CEAMSE realizó una jornada de compromiso y gestión en el Palacio de Aguas Corrientes. Allí, expertos en temas ambientales y tratamiento de residuos disertaron sobre la inclusión social y el trabajo de los recuperadores urbanos, el cambio climático y la huella de carbono, la economía circular y la ley de envases.

Sobre el comienzo de la jornada, el Ing. José Luis Ingleses, presidente de AYSA, le dio la bienvenida a los asistentes.

Más adelante, el presidente de CEAMSE, Arq. Eduardo Ricciuti, abrió las exposiciones y destacó el trabajo de CEAMSE en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, como así también la importancia del cuidado del ambiente a través de la Economia Circular.

En tanto, el Dr Mariano Villares, director de Sustentabilidad Sin Fronteras, se refirió a la Experiencia CEAMSE, el cambio climático y la Huella de Carbono.

En el Panel CEAMSE y la Inclusión Social, coordinado por el Lic. Luis Quevedo, director de FLACSO Argentina, disertaron Leonardo Maceiras, gerente de Operaciones de CEAMSE; la Lic. Marcela Pozzuoli, de Plantas de separación y reciclado; el Lic Diego Brancoli, coordinador de Asistencia Técnica de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA); el coordinador Enrique Prada, de Proyectos Sociales de Ceamse y Norma Aranguiz, presidenta de la Asociación Civil Nuevo Todos Reciclados.

En el panel de Economía Circular, moderado por el periodista Ignacio Riverol, disertaron el Ing. Marcelo Rosso, gerente de Nuevas Tecnologías de CEAMSE; la Lic. María Eugenia Testa, directora Ejecutiva del Círculo de Políticas Ambientales y la Lic Consuelo Bilbao, directora de Política del Círculo de Políticas Ambientales.

Con una asistencia que superó las 300 personas, se puso de manifiesto el compromiso de CEAMSE para trabajar en el paradigma de la Economía Circular, la reducción de los residuos, el cuidado de la naturaleza y la inclusión social a través del importante trabajo que desarrollan los recicladores en las plantas sociales.

Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
free online course
Tags: ambienteCEAMSEEconomía Circularimpacto ambientalrecicladores urbanossustentabilidad
Previous Post

El CEADS distinguió a Naturgy por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Proxima publicacion

Macri, junto a estudiantes que participarán de la nueva edición del Desafío Eco

Related Posts

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero
Minería

Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero

21 febrero, 2021
Policía Minera inspeccionó la mina Lindero
Minería

Policía Minera inspeccionó la mina Lindero

18 febrero, 2021
Proxima publicacion
Macri, junto a estudiantes que participarán de la nueva edición del Desafío Eco

Macri, junto a estudiantes que participarán de la nueva edición del Desafío Eco

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com