• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ocho mineros murieron de asfixia en una mina ilegal de Perú

Por Internacional
0
Ocho mineros murieron de asfixia en una mina ilegal de Perú
35
compartir
168
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Ocho mineros murieron asfixiados y otro resultó herido en una mina ilegal de oro situada en el norte de los Andes de Perú, en la región de La Libertad, a causa de un escape de gas.

La tragedia ocurrió el sábado por la noche en una de las minas ilegales que existen en el cerro El Toro, cercano al municipio de Huamachuco, a unos 700 kilómetros al norte de Lima, según consignó la agencia EFE.

Hasta ahora fueron identificadas siete de las ocho víctimas, con los nombres de “Pancho” Rondo, Isaías Vásquez, Orlando Valderrama, Eulises Narro, César Contreras, Jhonatan Tumbajulca y Gilmer Sánchez.

Según las primeras versiones, los mineros fallecieron por un derrumbe o una detonación en una galería de otra mina ilegal situada en la parte superior del cerro, lo que provocó una filtración de gases hacia este socavón ubicado más abajo.

Los mineros habían ingresado para recoger algunas pertenencias y terminaron desmayados. Solo uno de ellos pudo salir al exterior para ser evacuado a un hospital de la zona.

Al menos dos cuerpos permanecen todavía en el interior de la galería sin que puedan ser todavía rescatados de este cerro, emblema de la minería para la sierra de La Libertad.

Los propios familiares y compañeros de las víctimas fueron los primeros en rescatar a los fallecidos antes de que llegaran al lugar las autoridades.

Esta circunstancia provocó que una familia se llevara el cadáver de su pariente a su propia casa, sin esperar a que llegase el fiscal de turno para decretar el levantamiento del cuerpo.

Cuando llegó el fiscal al lugar, algunos familiares se negaron a entregar el cuerpo de sus parientes para la autopsia, ya que el patrón de la mina les había prometido compensarles económicamente.

Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
udemy course download free
Tags: Asfixiacerro El Torola libertadMina ilegalMineríaminerosoroPerú
Previous Post

Inician estudios para evaluar los recursos mineros de Corrientes y Misiones

Proxima publicacion

Arribaron al puerto de Bahía Blanca los primeros 9 molinos de viento del parque eólico Los Teros de YPF Luz

Related Posts

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible
Internacional

Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible

11 febrero, 2021
Amazonía peruana: instala internet satelital
Internacional

Amazonía peruana: instala internet satelital

8 febrero, 2021
Proxima publicacion
Arribaron al puerto de Bahía Blanca los primeros 9 molinos de viento del parque eólico Los Teros de YPF Luz

Arribaron al puerto de Bahía Blanca los primeros 9 molinos de viento del parque eólico Los Teros de YPF Luz

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com